spot_img

Controlado gran incendio forestal que arrasó 3.240 hectáreas de bosque al oeste de Cuba

La Habana.- Un incendio forestal de grandes proporciones que arrasó unas 3.240 hectáreas (ha) de bosque en la provincia Pinar del Río, situada en el extremo occidental de Cuba, ya está controlado, informaron este domingo medios oficiales.

«Tras nueve días de intenso combate cara a cara con las llamas, el incendio de muy grandes proporciones que inició en la zona de Arenales, en el municipio de Minas de Matahambre está bajo control», reportó Tele Pinar, el canal estatal de Pinar del Río, en las redes sociales.

El informe refirió que el fuego impactó áreas de bosques de pino pertenecientes a los municipios de Minas de Matahambre y San Juan y Martínez, donde fueron activados diversos medios -incluido un helicóptero del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar)- que lanzó unos 29.976 litros de agua en el lugar del siniestro.

Tele Pinar detalló que de las 3.240 ha dañadas, 1.740 pertenecen a San Juan y Martinez, y 1.500 ha a Minas de Matahambre.

El reporte señala que las labores realizadas par controlar el incendio se concentraron en evitar que las llamas se extendieran al área de viviendas del poblado de Caliente y se mantiene la vigilancia de esa zona.

El jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGB) de Pinar del Río, Alexander Pineda Burón, señaló que históricamente abril es el mes más propenso a los incendios forestales, aunque en 2024 lo fue mayo.

Además advirtió que debido a la sequía imperante en la actualidad, en cualquier lugar de la provincia puede ocurrir un incendio de grandes proporciones, por lo instó a evitar las conductas irresponsables de cazadores y pescadores furtivos, de quienes castran colmenas o circulan en vehículos sin malla matachispas.

Pinar del Río, con más de 411.000 ha de bosques y el 48 % de su superficie cubierta de árboles, es la segunda provincia más reforestada de Cuba, y en lo que va de año ha reportado más de 60 incendios forestales, el 95 % de ellos provocados por la negligencia humana, de acuerdo con especialistas del CGB.

Entre el 1 de enero y el 24 de febrero de 2025 los incendios forestales afectaron 161,55 ha de bosques, detalló un informe de esa institución.

El período más crítico para los incendios forestales abarca de enero a mayo, que coincide con la época seca, según la institución de guardabosques.

En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, que se desarrolla en los primeros cinco meses del año, el CGB reportó 326 siniestros que dañaron casi 3.000 ha de bosques. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img