spot_img

El Santo Entierro conmueve a hondureños

Tegucigalpa – La procesión del Santo Entierro congregó a miles de creyentes el Viernes Santo en las principales ciudades de Honduras. Las andas decoradas no dejaron nada que desear y deslumbraron a los feligreses que sellaron su fe con una multitudinaria participación.

La solemne celebración que tuvo lugar durante la noche congregó a miles de feligreses, la mayoría desafiaron el cansancio ya que habían participado durante la mañana en la realización del viacrucis.

foto cortesía Suyapa Medios.

En las principales ciudades de Honduras (Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Comayagua y La Ceiba) se desarrolló la procesión del Santo Entierro con distintos recorridos que se extendieron durante toda la noche del Viernes Santo.

Foto Suyapa Medios.

La Procesión del Santo Entierro en Honduras es uno de los eventos más solemnes y significativos de la Semana Santa, por lo que también se registró la presencia de turistas.

La procesión del Viernes Santo conmemora el entierro de Jesús tras su crucifixión, invitando a los fieles a meditar sobre su sacrificio.

Foto Suyapa Medios.

En ese orden, se apreció el recorrido de muchos tramos en total silencio, solo con la meditación de un pasaje bíblico que invitaba a pensar en el sacrificio de Jesús a causa del pecado de la humanidad.

Una vez más las imágenes del Cristo de la Misericordia y Cristo Yacente fueron las más veneradas por la feligresía católica.

Foto Suyapa Medios.

El recorrido, que en el caso de Tegucigalpa y Comayagüela se extiende hasta la medianoche, incluyó imágenes religiosas como el Cristo Yacente, la Virgen Dolorosa, y figuras de apóstoles y santos, cargadas en andas decoradas por la Sociedad de Caballeros del Santo Entierro.

Este año se destacó una masiva participación en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con actos que incluyeron oraciones, genuflexiones y el clamor por la paz y el bienestar económico del país.

Foto Suyapa Medios.

La procesión, que combina tradición colonial española con elementos culturales hondureños, es atractivo tanto a locales como a turistas religiosos, reforzando la identidad católica y comunitaria.

 En ese sentido, en la ciudad de Comayagua se pudo observar incluso a turistas de países vecinos como Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

En todas las ciudades donde se realizó la procesión del Santo Entierro la atmósfera vivida fue de auténtico recogimiento, con instantes marcados por la devoción y la solemnidad.

Con esta procesión se cerró el ciclo de procesiones de Semana Santa y se da paso a actividades diurnas de congregación y reflexión en silencio este Sábado de Gloria.

Durante la noche de este Sábado de Gloria se celebra la Vigilia Pascual que da paso a los festejos del Domingo de Resurrección. RO

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img