Tegucigalpa – El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda advirtió este viernes que los usuarios de telefonía móvil que no tengan registro biométrico prácticamente serán dados de baja.
– La medida ha sido cuestionada por ciudadanos que ven como un peligro que datos sumamente confidenciales estén en poder compañías privadas.
El funcionario detalló que la iniciativa forma parte de las nuevas disposiciones que se implementarán para la adquisición de un chip en las compañías telefónicas bajo registro biométrico.
Sauceda indicó que cada chip que se venda en las compañías telefónicas deberán de hacer un reconocimiento facial y tomar las huellas de las personas.
Señaló que “hay una iniciativa de ley para que el control, pero la misma duerme el sueño de los justos en el Congreso Nacional”.
Arguyó que la venta de chips bajo el nuevo proceso biométrico contribuirá para seguridad de la población.
Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro estamos comprometidos a divulgar esta campaña para que la población sepa las nuevas disposiciones, indicó.
Agregó que a partir de marzo las personas que compren su chip deberán de realizar el proceso requerido. Mientras que el que ya tiene su línea telefónica deberá de abocarse a la compañía telefónica para realizar el trámite de reconocimiento biométrico y su huella a partir del 1 de mayo al 1 de junio.
Sostuvo que a través de una aplicación que se está elaborando las compañías podrán gestionar el registro biométrico a los usuarios del servicio.
“El que no haga ese trámite perderá su número de teléfono”, puntualizó.
La medida ha generado rechazo en la población, quienes afirman que al ser una compañía privada es peligroso que posea datos biométricos propios de los ciudadanos.
El Registro Nacional de las Personas (RNP), tiene todo este tipo de datos de cada uno de los ciudadanos, pero se entiende que es una institución pública, dijo uno internauta al conocer la medida anunciada por Conatel. IR