Tegucigalpa- Miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (SITRAINFOP) tomaron este lunes las instalaciones del INFOP en protesta contra la gestión del actual director, Carlos Francisco Suazo. Los manifestantes colocaron el pabellón nacional en el portón de acceso de empleados y vehículos como símbolo de su reclamo.
El presidente del SITRAINFOP, Esteban Díaz, expresó su descontento con la administración de Suazo, a quien acusó de politizar la institución. «Lamentablemente estamos en este acto de protesta por la mala dirección del actual director, a quien poco le interesa la institución, la tiene llena de activistas políticos. Hay más contratos de permanentes que en su gran mayoría son puestos inventados», señaló Díaz.
Entre las principales denuncias, el dirigente sindical mencionó casos de nepotismo dentro del INFOP, señalando que existen «herencias de puestos».
También dijo que hay preocupación por el traspaso de las instalaciones al CNE, de la parte donde se imparten clases.
Asimismo, expresó su preocupación por la posible aprobación en el Congreso Nacional de las normas presupuestarias que, según él, permitirían al Estado administrar directamente los 1,400 millones de lempiras en excedentes fiscales del INFOP, lo que afectaría su autonomía financiera.
Díaz también denunció irregularidades en los concursos externos de contratación, los cuales, según afirmó, no son respetados por la actual dirección. «Hay contrataciones aún con prohibición de Finanzas, con sueldos onerosos para familiares. Aquí hay un ‘familión’ contratado. El INFOP prácticamente está a la deriva», agregó.
Además, señaló un presunto sobregiro en los presupuestos de viáticos y publicidad, lo que, según él, evidencia un manejo inadecuado de los recursos de la institución. Criticó, además, la reciente gira del director ejecutivo y otros funcionarios a Estados Unidos para promocionar cursos de inglés, calificándola de «excursión» innecesaria.
«El INFOP está paralizado y el poder centralizado. Estas cosas no pueden seguir pasando. Por eso, hoy hemos tomado esta decisión de protesta a nivel nacional y hacemos un llamado a los tomadores de decisiones para que se destituya al director Carlos Francisco Suazo, porque no da el ancho. Que lo hagan por el bien de este país», concluyó Díaz. LB