spot_img

Alerta Verde para ocho municipios aledaños al río Ulúa por lluvias

Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) extendió la Alerta Verde emitida en las últimas horas al departamento de Santa Bárbara por fuertes lluvias y daños, a las comunidades situadas en las partes bajas de los municipios del Valle de Sula, aledaños a las riberas del río Ulúa.

Las proyecciones del Centro de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), indican que las lluvias continuarán en la región occidental para las próximas horas con una vaguada en superficie que fortalecerá a la convergencia de viento y humedad provenientes desde el mar Caribe y el océano Pacífico, con mayor intensidad en sectores del sur, occidente y centro.

En base a esos pronósticos, Copeco amplía dicha declaratoria de Alerta Verde a los municipios de Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, del departamento de Cortés; así como Santa Rita, El Progreso y el Negrito, del departamento de Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida.

El caudal del rio Ulúa registra un incremento, mientras las lluvias continúan en las partes altas de Santa Bárbara.

La actual alerta entra en vigencia a partir de las 11 de la mañana de hoy miércoles 28 de agosto 2024, por un periodo de 48 horas.

Recomendaciones de prevención

Ante estos pronósticos, Copeco le pide a la población de Santa Bárbara y de los municipios del Valle de Sula, así como otros sectores del país afectados por las lluvias, tomar todas las medidas preventivas.

Se pide a las autoridades de los municipios del Valle de Sula declarados en Alerta Verde el constante monitoreo del río Ulúa en coordinación con los Comités de emergencia municipal y a las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenaza, tomar las medidas preventivas y si es posible la evacuación a lugares seguros.

Se pide no cruzar ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.

“Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones”, pide Copeco. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img