spot_img

Secretaría de Salud y Colegio Médico llegan acuerdo en contratación y ajuste salarial

Tegucigalpa – La Secretaría de Salud llegó a un acuerdo este martes con el Colegio Médico de Honduras (CMH) y de momento ponen fin a la protesta de estos últimos que exigían contratación y ajuste salarial.

Ambas partes pactaron 10 acuerdos y fue firmado por las autoridades de la Secretaría de Salud como del Colegio Médico.

El primer punto señala que la Secretaría de Salud se compromete a revisar la situación de los médicos de la Región Metropolitana y contratar a los que no tienen plaza y asignarlos en el lugar que la Sesal considere necesario.

Asimismo, la Sesal se comprometió a enviar en septiembre la lista de 229 médicos nombrados que laboraron en primera línea de COVID-19.

Igualmente, para la próxima semana anunció que se enviará la lista de 154 médicos que ya están nombrados y que ya se les está pagando.

La Secretaría de Salud afirmó que la comisión de concurso ya está trabajando en las bases del concurso para médicos especialistas.

El cuarto punto es que esta dependencia del Estado se comprometió en iniciar el proceso de contratación permanente de los médicos a más tardar el primer trimestre de 2025, que laboran en el sistema sanitario.

Ambas partes se comprometieron a integrar una comisión bipartita para enlistar a los médicos que actualmente laboran en la modalidad de contrato.

Por otro lado, la Sesal se comprometió a que los médicos que trabajan con los hospitales descentralizados serán absorbidos por esta dependencia del Estado en el momento que estos pasen a ser centralizados y dejen de ser gestionados por las municipalidades, fundaciones y mancomunidades.

Ambas partes conformaron una comisión para la revisión de la base salarial del médico empleado para presentar una propuesta para el próximo año.

La Sesal se comprometió a hacer el pago del Índice del Precio al Consumidor (IPC) y otros compromisos pendientes de pago a nivel nacional del 2023.

Finalmente, la Secretaría de Salud y el CMH gestionarán de forma conjunta en una reunión con la decana de la Facultad de Medicina de la UNAH para discutir la conformación de la comisión tripartita del servicio social, exámenes de admisión en la carrera de medicina y especialidades, apertura en los posgrados en los hospitales regionales del país. AG

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img