spot_img

Lista Engel evidencia inoperancia del gobierno en el combate a la corrupción: CNA

Tegucigalpa- Tras el remezón que se dio en las últimas horas producto de la publicación de la nueva Lista Engel, del Departamento de Estado de Estados Unidos, las reacciones han sido múltiples, pero para el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), una nueva lista solo evidencia la falta del combate a la corrupción.

“La lista Engel evidencia la inoperancia del combate a la corrupción, por parte de un gobierno, que patrocina a los que socavan la democracia”, escribió la directora ejecutiva de CNA, Gabriela Castellanos, en su cuenta X.

En un mensaje previo Castellanos, destacó que “no hay injerencia cuando se trata de condenar la corrupción y los comportamientos antidemocráticos; esa es una lucha de todos los pueblos honestos”, dicho mensaje en clara alusión a la reacción de la cancillería hondureña, que planteó que la lista Engel es una injerencia por temas ideológicos y por tanto Honduras la rechaza.

Esa posición fue criticada por distintos sectores que recordaron que antes quienes estaban en el poder, celebraban la lista Engel, cuando implicaba a otros.

En la nueva lista se incluyó a tres hondureños uno de ellos es el actual ministro de Planificación y Estrategia, Ricardo Arturo Salgado Bonilla.

Según documento porque socavó los procesos o las instituciones democráticas al dirigir los esfuerzos coordinados del partido LIBRE a través de grupos leales al partido (“colectivos”) para reprimir la disidencia intimidando violentamente a los legisladores de la oposición que convocaban a una sesión legislativa el 31 de octubre. 2023.

También se incluyó a Mohammad Yusuf Amdani Bai, un empresario privado que incurrió en importantes actos de corrupción al sobornar a funcionarios de la Corte Suprema de Honduras para que fallaran a favor de su empresa en una demanda privada.

Asimismo, se enlisto a Cristian Adolfo Sánchez incurrió en una corrupción significativa al participar en un plan que defraudó al gobierno hondureño por más de $300,000 y se confabuló con funcionarios del Ministerio de Salud para adjudicar contratos gubernamentales de manera indebida. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img