Tegucigalpa – Solo 12 personas integraron la comitiva del gobierno hondureño que viajó a la ciudad de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) para 28ª edición de la Cumbre de Cambio Climático (COP28).
Así lo estableció un documento del titular de MiAmbiente, Lucky Medina, que establece los nombres de la delegación como los motivos del viaje.
Sin embargo, fue el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, quien hizo público la lista de los delegados como respuesta a la denuncia del designado presidencial, Salvador Nasralla, quien manifestó que el gobierno llevó a 51 personas a la COP28.
Según la lista oficial del gobierno, quienes asistieron al viaje como delegados fueron: la presidenta Xiomara Castro, Héctor Manuel Zelaya (secretario privado), Lucky Medina (titular de MiAmbiente), Luis Soliz Lobo (titular de ICF), el canciller Enrique Reina, Carlos Zelaya (secretario del Congreso Nacional).
También asistieron el diputado Oscar Ariel Montoya, Malcolm Stufkens (subsecretario de MiAmbiente), Wendy Rodríguez (directora de cambio climático de Mi Ambiente), Elena Pereira (especialista en financiamiento climático de MiAmbiente), Paulette Herrera (negociadora de adaptación climático de MiAmbiente) y Daryl Ramón Medina (director nacional REDD+ de ICF).
Según la nota que mandó el titular de MiAmbiente a la mandataria hondureña, la estadía del viaje es del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
La misión de la delegación hondureña es gestionar y asegurar convenios de cooperación para continuar con el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país en materia de protección ambiental, resiliencia al cambio climático y transición energética justa. AG
