Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández dijo este lunes que luego de hacer una evaluación con sus funcionarios de gobierno sobre la actividad en escuelas y hospitales, la mayoría laboran normalmente, sin embargo advirtió que se documentan acusaciones para actos vandálicos y violentos durante las protestas de los últimos días.
– “Quien atente contra los derechos fundamentales del pueblo hondureño al que nos debemos, debe de saber que hay una fuerza pública que va a actuar y en ese sentido todos tienen derecho a protestar siempre y cuando no afectemos los derechos de los demás. No podemos permitir el vandalismo, el radicalismo”, advirtió el presidente.
Este el lunes el gobierno hondureño tuvo una reunión de evaluación con las Secretarías de Seguridad y Defensa, la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas y el directorio de la Policía Nacional, así como los secretarios de Estado en los despachos de Desarrollo, Salud y Educación.
El mandatario Hernández relató que en la reunión evaluaron el nivel de actividad en los centros educativos y los establecimientos de salud, “y en la mayoría de estos recintos los funcionarios públicos están cumpliendo su labor. Se les reconoce y se les agradece, y en ese sentido creo que vamos por buen camino”.
Remarcó que “quiero reiterar la posición del gobierno, que siempre ha sido la misma, de un diálogo abierto, franco, sincero y seguimos en esa posición”.
Hernández enfatizó que “cuando un grupo plantea que participemos de procedimientos que se llevan en los tribunales de justicia, yo quiero recordarles que nosotros no podemos intervenir ahí, ese es otro poder del Estado y cuando se judicializan los casos, allá se tienen que resolver”.
Además -cito el gobernante- la reunión de este lunes permite saber el nivel de abastecimiento de medicamentos y de material médico quirúrgico que creemos que es bueno que los alcaldes, los medios locales y nacionales, los veedores sociales puedan hacerse presente a los centros hospitalarios.
Externó que nadie tiene el derecho de impedir que los niños y pacientes reciban clases o atención médica, “es algo que no es justo”, dijo.
A los médicos y docentes en paro, Hernández les mandó a decir: “Estamos listos para seguir conversando, ya se avanzó en el tema de Inprema, el Congreso ya tiene ese documento; estamos trabajando en el tema de consolidación de deudas y vamos avanzando porque tenemos una hoja de ruta”.
Sentenció que no permitirán en vandalismo y radicalismo en las protestas convocadas por la Plataforma de Salud y Educación.
Señaló que los políticos radicales quieren ver la destrucción de la economía; “No lo podemos permitir, cada hondureño tiene derechos que tenemos que proteger”, dijo.
“La radicalización política ha llevado a incendios de embajadas de países amigos, de empresas, de vehículos, eso no se va a seguir tolerando sin que exista una consecuencia de acuerdo a la ley”, indicó.
Defensa y Seguridad aseguran no
permitirán violencia en protestas
De su lado, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, afirmó que darán cumplimiento a lo establecido en la ley.
“Vamos a mantener el orden, estamos trabajando para dar respuesta a todos los requerimientos de nuestra población, vamos a proteger los negocios y a las personas”, indicó.
Reveló que la Policía investiga todos los actos vandálicos que se han producido desde que comenzó la problemática gremial de médicos y maestros. “Ningún caso quedará impune, tardará un tiempo en la acumulación de evidencias que estamos preparando y recogiendo para presentarlos a los órganos jurisdiccionales correspondientes”, apostilló.
Pacheco Tinoco adicionó que trabajan para dar respuesta a los maestros amenazados por seguir impartiendo clases, especialmente en Pimienta, Villanueva, Potrerillos, Choluteca y otros lugares.
La Policía está para proteger a los ciudadanos y los bienes, manifestó al tiempo que remarcó: “Si en algunos momentos hemos sido tolerantes, ya no se va a poder seguir siendo más tolerantes porque cada días las pérdidas económicas en el país son muy fuertes, hay empresas del transporte público que han paralizado sus operaciones por temor a lo que está sucediendo en las carreteras”.
Mientras, el ministro de la Defensa, Fredy Santiago Díaz, declaró que las FFAA apoyarán a la Policía Nacional cuando se requiera para cumplir con las leyes del país.
“Con el compromiso de siempre y la lealtad a la patria vamos a cumplir con la misión encomendada, siempre en el marco de la ley”, puntualizó.