spot_img

Ante panorama en Nicaragua, hay que apoyar a la Conferencia Episcopal de Honduras, dice representante de sociedad civil  

 Tegucigalpa- Haciendo eco de una noticia internacional que detalla la difícil situación que vive la curia en el vecino país de Nicaragua, Lester Ramírez, director de Gobernanza y Transparencia de ASJ, pidió apoyar a la Conferencia Episcopal hondureña.

En su cuenta personal de Twitter el representante de sociedad civil posteó: “Hoy más que nunca hay que apoyar a la Conferencia Episcopal de Honduras @ConferenciaH”.

A renglón seguido el escrito añade: “Es necesario un estado laico, pero también un estado que respete las religiones”.

El post es acompañado de una extensa noticia que reproduce Diario El País de España, titulada -Daniel Ortega profundiza la persecución de sacerdotes con el arresto del cura Enrique Martínez. –

La noticia da cuenta que el sacerdote Enrique Martínez Gamboa se convirtió la tarde del 13 de octubre en el undécimo religioso católico que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha apresado en menos de seis meses, en un contexto de persecución religiosa rampante en Nicaragua.

La noticia describe que la policía irrumpió en la casa de los familiares del presbítero, ubicada en Managua, donde él vivía. Fuentes de la Iglesia aseguran que fue trasladado a la temida prisión de El Chipote, centro de torturas y malos tratos de presos políticos, pero hasta ahora la Policía Nacional no ha informado sobre su detención ni mucho menos de qué lo van a acusar.

“Fue secuestrado el sacerdote párroco de la parroquia Santa Martha, Managua. El padre Enrique Martínez. Los sacerdotes y la Iglesia Católica exigimos la liberación y el cese de la persecución contra la Iglesia y el clero. Justicia, libertad y democracia”, tuiteó el cura Uriel Vallejos, quien se exilió a finales de agosto pasado, después cuatro días de cerco en su parroquia, la Divina Misericordia, en el departamento norteño de Matagalpa.

La detención del cura Martínez Gamboa se suma al régimen de casa por cárcel que el régimen Ortega-Murillo le impuso desde hace 60 días al obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, la máxima figura que el catolicismo tiene como preso político hasta ahora.

Conferencia Episcopal Honduras

La semana pasada la Conferencia Episcopal de Honduras, brindó su ya acostumbrado mensaje de reflexión en el que entre los puntos más torales destacó la legitimidad o ilegitimidad de la Junta Directiva del Congreso Nacional.

LEER: Preocupa a obispos de Honduras “legitimidad o ilegitimidad” de Junta Directiva del Congreso

También realizó otras críticas en temas fundamentales de la agenda sociopolítica nacional, pero el mensaje, recibió muchas críticas y de parte de funcionarios y diputados actuales que no estuvieron de acuerdo con la reflexión. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img