spot_img

Sobreseída doctora farmacéutica acusada de tráfico de drogas

San Pedro Sula– El Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula, desarrolló la Audiencia Inicial para una doctora farmacéutica que con procedencia de un país sudamericano, portaba en su equipaje varias bolsas con dulces a base de hoja de coca.

La Jueza de Letras Penal, resolvió decretar un sobreseimiento definitivo a favor de Larissa Alejandra Ortega Contreras, a quien se le imputó el delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

Con la ratificación del requerimiento, la incorporación de las copias del expediente investigativo, las pruebas documentales, periciales y testificales por parte de la fiscalía, que además solicitó la prisión preventiva, mientras la defensa presentó las pruebas de descargo entre ellas el arraigo domiciliario, familiar y laboral, así mismo la nulidad de un acto procesal referente a la juramentación de un perito al margen de la ley y que como juez de garantías se logró apreciar la violación al debido proceso, o sea el derecho a la defensa al vulnerar el principio de igualdad de las partes.

De tal forma, que con las declaraciones de la encausada y una testigo que detallaron sobre los motivos del viaje que eran de vacaciones, en dicho lugar por tradición y la cultura inca, se adquirió dichos productos para contrarrestar los efectos de la altura de los sitios visitados, como es muy común en esos lugares el uso del té de las hojas de coca que es utilizada para contrarrestar el mal de la altura o «Soroche» como se conoce en el Perú, ya que ese producto es un vaso dilatador para oxigenar la sangre en sitios de 4 mil 500 metros de altitud.

En ese sentido, el juez de garantías no logró apreciar el dolo, por lo que  la Jueza de Letras Penal determinó sobreseer en forma definitiva a la encausada y remitió el oficio de libertad a la dirección de la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), en Támara, M.D.C., departamento de Francisco Morazán.

El 27 de septiembre de 2022 como a eso de las 11:40 de la noche, en el Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales en el área de revisión de las maletas fue requerida la señora Larissa Alejandra Ortega Contreras que llegaba con procedencia de la república de Perú.

Al registrar el equipaje dio alerta por traer productos prohibidos para la salud, ya que en el interior de su equipaje se le encontró 4 bolsas plásticas que contenían supuestas hojas de arbustos de coca, 3 bolsas plásticas transparentes con envoltorios de papel color café tipo confites a base de supuesta hoja de coca, 3 cajas de cartón color verde con la leyenda Te Real del Cusco Mate de Coca y que en su interior habían 25 envoltorios con producto elaborado con supuesta hoja de coca.

(ir)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img