spot_img
spot_imgspot_img

Nuevo arzobispo de Washington promete «transparencia» tras su designación

Washington – El nuevo arzobispo de Washington Wilton D. Gregory, nombrado este jueves por el papa en sustitución del cardenal Donald Wuerl, quién renunció en septiembre acusado de encubrir abusos a menores, prometió «transparencia» en su misión.

«Estoy llegando (a la arquidiócesis de Washington) con un compromiso con la transparencia», dijo el prelado en una rueda de prensa, según declaraciones recogidas por medios locales.

Gregory (Chicago, 1947), afroamericano y quien hasta la fecha era arzobispo de Atlanta, subrayó que la «única manera en la que puede servir a esta arquidiócesis es diciendo la verdad».

«Hoy comienzo humildemente un nuevo capítulo en mi vida y en mi ministerio pastoral al aceptar el nombramiento del papa Francisco de convertirme en el arzobispo de Washington», agregó Gregory, cuya investidura formal como jerarca de la iglesia católica en la capital estadounidense está prevista para el próximo 21 de mayo.

Ante una pregunta durante la conferencia de prensa sobre su antecesor Wuerl, el recién designado arzobispo lo describió como un «caballero» y destacó que ha trabajado «muy duro para la Iglesia»

«Él ha reconocido que cometió errores», apuntó Gregory, quien consideró que esta es una «señal de la integridad del hombre».

Gregory fue nombrado después de seis meses de «sede vacante» en Washington y en momentos en que los escándalos de los abusos han sacudido con fuerza la Iglesia católica estadounidense.

La renuncia de Wuerl fue aceptada por el sumo pontífice el pasado 12 de octubre después de que fuera acusado de encubrir casos de abusos a menores en un informe de la Fiscalía de Pensilvania.

El nombre de Wuerl apareció en decenas de ocasiones en ese documento, en el que se describieron más de 1.000 casos de abusos sobre menores por parte de trescientos sacerdotes, por su supuesta mala gestión y encubrimiento cuando era obispo de Pittsburgh.

Wuerl había sustituido en Washington al cardenal Theodore McCarrick, al que el papa expulsó del sacerdocio y le impuso la pena de reducción al estado laical, que prevé la prohibición de administrar los sacramentos, vestirse como un sacerdote y la suspensión de cualquier tipo de sueldo.

Los medios estadounidenses vaticinan que el nombramiento de Gregory como responsable de la importante sede de Washington puede presagiar que se convierta en el futuro en el primer cardenal afroamericano de Estados Unidos. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img