Tegucigalpa– La coordinadora de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, dijo claramente este viernes que “el abstencionismo sería la amenaza más grande para la política y necesitamos reducir esa tendencia».
Shackelford, recordó que las elecciones deciden el futuro del país y por ello es importante recordar a los hondureños la responsabilidad de votar con un voto informado, pensado y dialogado.
En ese sentido, reiteró que se debe rechazar cualquier discurso de violencia e incitaciones y a la violencia “nos preocupa mucho que haya violencia social hay muchos mensajes en esta dirección” agregó.
A la vez lamentó que las campañas están más enfocadas a crear pánico y miedo, pero es comprensible porque en tiempo de elecciones prevalecen muchos intereses como es natural en todos los países recordó.
Seguidamente instó a los políticos y a la ciudadanía a enfocarse en los temas que son de importancia para el país; porque la ciudadanía debe creer en el proceso electoral y en esto los partidos tienen la responsabilidad de crear confianza y de llamar a la calma, enfatizó.
Reiteró que «en medio de las dificultades del país, es importante acudir a las urnas».
Asimismo, expresó que es importante que diferentes sectores como los líderes políticos, la iglesia, la empresa privada y los ciudadanos se sigan pronunciando sobre la importancia de ir a votar en paz y con confianza.
La alta representante de ONU, mencionó que hay que reconocer que hay retrasos en el cronograma electoral que vienen desde la no aprobación de la Ley Electoral y el retraso en la aprobación del presupuesto para el CNE, sin embargo, se debe reconocer que se está avanzando y es importante la confianza en el proceso electoral.
Concluyó que si bien es cierto hay una serie de desafíos en términos del Cronograma Electoral hay que asegurar que el proceso sea bien organizado.LB