spot_img

MP prepara recurso de casación para que tribunal enmiende último fallo favorable a Mario Zelaya

 Tegucigalpa – El Ministerio Público presentará un recurso de casación tras el fallo emitido recientemente por el Tribunal de Sentencia del Circuito Anticorrupción, que condena al exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Roberto Zelaya Rojas, únicamente por un delito de violación de los deberes de los funcionarios y lo absuelve de cuatro delitos de malversación de caudales públicos y tres delitos de violación de los deberes de los funcionarios.

Según la Fiscalía General, esta acusación por ocho delitos de corrupción la interpuso la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) el 9 de mayo de 2019, luego de lograr establecerse que Mario Zelaya en el período de febrero a mayo del año 2013, envió cuatro oficios a tres bancos (Ficohsa, Atlántida y Continental) para que de las líneas de crédito del IHSS se pagaran a la empresa Destinos de Éxito un total de cuatro millones 291 mil lempiras.

Señala que las investigaciones determinaron que estos pagos que ordenó a los bancos, fueron sin documentación respaldo, fondos con los cuales Mario Zelaya y otros allegados viajaron varias veces a Estados Unidos y a Brasil con fines turísticos.

En ese sentido, el ente acusador lo acreditó con 36 medios probatorios evacuados durante el juicio oral y público celebrado el año anterior, en una causa en la que también se acusó al exjefe de compras del IHSS, José Alberto Zelaya Guevara (prófugo de la justicia) por cuatro delitos de violación de los deberes de los funcionarios. 

Asegura que el exdirector del IHSS, recibió cheques de las empresas Sumimed, Sarper y Copromed, los que utilizó para incrementar su capital. En el caso de la operadora Destinos de Éxito, ésta compró una gran cantidad de pasajes aéreos a Mario Roberto Zelaya Rojas, su familia, funcionarios de esa institución y personas particulares.

Cabe destacar que las órdenes para que se emitieran irregularmente estos pagos salieron de los despachos de la dirección general del IHSS y del departamento de Compras, Materiales y Suministros.

En total, mediante la suscripción fraudulenta de contratos de prestación de bienes y servicios entre el IHSS y empresas fachadas, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal del Ministerio Público registró y documentó la sustracción de casi 300 millones de lempiras de las arcas estatales, mecanismos ilícitos por los que ya guardan prisión y han sido condenados decenas de personas.

El recurso de casación que deberá de conocer la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se interpondrá en razón que el caso de corrupción del IHSS es uno de los más indignantes, y el Ministerio Público, en defensa de los intereses generales de la sociedad, no está dispuesto a permitir que se pretenda cerrar un capítulo lamentable de la vida nacional que tanto dolor causó a los hondureños con el manto de la impunidad, arguye el comunicado. OM

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img