spot_img

Trabajadores hondureños marcharán el 1 de mayo bajo consigna de un alto a corrupción

Tegucigalpa – La exigencia de transparencia en la compra de hospitales móviles y en la adquisición de vacunas antiCovid serán las principales consignas de este año en la marcha voluntaria convocada por el sector obrero para el 1 de mayo, Día del Trabajador.

Así lo indicó el secretario general de la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras (FITH), José Luis Baquedano, quien resumió que básicamente exigen un alto a los niveles de corrupción en Honduras.

Destacó que la movilización es voluntaria, pero quienes asistan deberán cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

La marcha se desarrollará simultáneamente en las principales ciudades del país, en el caso de la capital iniciará en el barrio La Granja y culminará en la Plaza General Francisco Morazán.

Al culmen de la marcha se leerá un pronunciamiento público de parte del sector obrero donde además del manejo de la pandemia expresarán sus exigencias en materia de derechos labores y la nueva negociación del salario mínimo, notificó el dirigente obrero.

No obstante los puntos focales serán el manejo de la pandemia en Honduras, por lo que ahondarán en el tema de vacunación contra la COVID-19.

Consideró que este es un derecho no solo de la clase obrera sino de toda la población hondureña, por lo que harán eco a las exigencias de la población.

Lamentó que hasta el momento ni siquiera los trabajadores de la salud hayan sido inmunizados en el país centroamericano.

Razonó que entre más tarden las vacunas en llegar al país más hondureños continuarán perdiendo la vida.

Finalmente reiteró que se trata de una convocatoria voluntaria, es decir a nadie se le exige su presencia y quienes asistan deberán ser responsables en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img