San José – Costa Rica confirmó hoy su adhesión al Convenio Marco de Unión Aduanera de Centroamérica, instrumento que ya está suscrito por los otros países del istmo de cara a las negociaciones de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE).
El ministro costarricense de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, manifestó que ya envió la «carta de adhesión» a sus homólogos centroamericanos.
En el documento, además de la incorporación de Costa Rica, se «recuerda lo convenido en la negociación de este instrumento, en el sentido de que los países podrán seguir desarrollando su política comercial nacional», indica un comunicado oficial.
Para Ruiz, esto responde «a una realidad, en el sentido de que los países no le dan la misma prioridad o interés a los acuerdos con diferentes socios comerciales».
Por ejemplo, «no todos los países de la región tienen acuerdos comerciales con los mismos países, tal es el caso de Taiwán, Canadá, CARICOM y Colombia, lo que no impide, ni impedirá que se siga profundizando el esquema de integración regional y se garantice el nivel de integración regional necesario para negociar con Europa de región a región».
El Convenio Marco es un instrumento jurídico negociado por los cinco países del istmo en los últimos meses y suscrito en junio pasado por Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Costa Rica no lo suscribió en ese momento a la espera del resultado del referendo del pasado domingo, que decidió la ratificación del tratado de libre comercio con Estados Unidos.
La Unión Aduanera es uno de los requisitos que solicitó la UE para negociar un acuerdo político y comercial con Centroamérica.
La primera ronda de negociación de este acuerdo está programada para la semana del 12 al 26 de octubre en San José.
En el documento, además de la incorporación de Costa Rica, se «recuerda lo convenido en la negociación de este instrumento, en el sentido de que los países podrán seguir desarrollando su política comercial nacional», indica un comunicado oficial.
Para Ruiz, esto responde «a una realidad, en el sentido de que los países no le dan la misma prioridad o interés a los acuerdos con diferentes socios comerciales».
Por ejemplo, «no todos los países de la región tienen acuerdos comerciales con los mismos países, tal es el caso de Taiwán, Canadá, CARICOM y Colombia, lo que no impide, ni impedirá que se siga profundizando el esquema de integración regional y se garantice el nivel de integración regional necesario para negociar con Europa de región a región».
El Convenio Marco es un instrumento jurídico negociado por los cinco países del istmo en los últimos meses y suscrito en junio pasado por Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Costa Rica no lo suscribió en ese momento a la espera del resultado del referendo del pasado domingo, que decidió la ratificación del tratado de libre comercio con Estados Unidos.
La Unión Aduanera es uno de los requisitos que solicitó la UE para negociar un acuerdo político y comercial con Centroamérica.
La primera ronda de negociación de este acuerdo está programada para la semana del 12 al 26 de octubre en San José.