Por su parte, Pérez va en constante subida pues de 22,2 por ciento que logró en junio pasado, pasó a 23,8 en julio y 30 por ciento en la tercera encuesta realizada por la firma costarricense «Demoscopía, S.A.»
Mientras, el candidato presidencial de la Gran Alianza Nacional (GANA), Alejandro Giammattei, va en picada, de acuerdo con el sondeo, con un margen de error de 2,8 por ciento.
Giammattei obtuvo una intención de voto del 9,5 por ciento en la tercera medición, frente al 14,1 de julio pasado y el 11,1 por ciento de la primera encuesta de junio pasado.
Por su parte, la Premio Nobel de la Paz de 1992, la activista indígena Rigoberta Menchú, candidata presidencial de Encuentro por Guatemala (EG), se mantiene casi estable.
Menchú consiguió 5 por ciento de la intención de voto en el tercero sondeo frente al 5,8 por ciento de julio y el 6,5 por ciento de junio último.
Según la encuesta, el candidato Luis Rabbé, del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), que gobernó el país entre 2000-2004, ha subido a 4,8 por ciento, después de conseguir 2,4 por ciento en junio y a 3,0 en julio.
En la sexta posición de la intención de voto sigue Eduardo Suger, del Centro de Acción Social (CASA), con 4,3 por ciento, y el resto de los otros ocho candidatos están por debajo del 1,4 por ciento.
En una hipotética segunda vuelta electoral entre Colom y Pérez, el candidato de la UNE ganaría con el 41,4 por ciento frente a su rival del PP con el 39,3 por ciento.
Guatemala celebrará elecciones generales el próximo 9 de septiembre para elegir presidente, vicepresidente, 158 diputados al Congreso y 332 corporaciones municipales.
Los candidatos presidenciales han intensificado sus campañas con el fin de convencer a los indecisos para que les de el voto y evitar una segunda vuelta, programada para el próximo 4 de noviembre entre los dos más votados, si ninguno supera el 50 por ciento más un voto.