spot_img

Gobierno vuelve a la carga con construcción de aeropuerto comercial en Palmerola

Tegucigalpa – El Gobierno hondureño emplazó a la empresa Aeropuertos de Honduras para que en un plazo de 96 horas proceda a la suscripción del contrato de construcción de la Terminal aérea en Palmerola, Comayagua.
 

La decisión la adoptaron en un consejo de ministros celebrado la noche del lunes, dijo a la prensa el ministro de Defensa, Arístides Mejía.

“A nombre del Gobierno de la República deseo anunciar que se ha tomado la determinación de conceder a Aeropuertos de Honduras, o Inter Airports, como se le denomina también, un plazo de 96 horas para suscribir un acuerdo, dando la preferencia como recogiendo el espíritu de la concesión, para que haga una oferta, primero, concreta, sobre la posibilidad de construir y operar este aeropuerto; y suscribir un acuerdo con el gobierno en esas 96 horas”, declaró.

De no lograrse este acuerdo fundamental, el gobierno tomará la determinación de ejecutar la obra por si mismo, a través de una entidad privada, pero basado “en aspectos relevantes de la concesión” que rige la relación con los aeropuertos, planteó el funcionario.

Reveló a la vez que el gobierno tiene limitaciones, en el caso de Palmerola, debido a que la ley lo restringe a construir terminales de carga, no así al sector privado, que puede erigir terminales para pasajeros.

“En base a ello se está dejando como marco la posibilidad de establecer esa negociación en las 96 horas siguientes y firmarla; o en segundo lugar, adoptar esa vía por medio de un decreto del Consejo de Ministros”, anotó.

Mejía aseveró que una parte de la concesión faculta al Estado a realizar la obra, sin que recurra a aeropuertos de Honduras, para no ha afectar el funcionamiento de las demás terminales aéreas del país.

“En nuestra interpretación de la concesión de los aeropuertos nacionales, ellos no salen afectados; cuando hablo de interpretación, es porque consultamos a abogados, especialistas en Derecho Administrativo que conocen la concesión, pero el derecho de los ciudadanos y de las empresas, les permite a ellos demandar si se sienten lesionados en sus derechos”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img