spot_img

Maestros decretan huelga indefinida y amenazan con hacer rodar la cabeza del ministro

Tegucigalpa.-Los maestros de educación media decretaron hoy un paro indefinido de labores en el sistema educativo, por el atraso en el pago de salarios a cerca de cuatro mil docentes de secundaria, y advirtieron que si no hay respuesta a sus demandas van a pedir la cabeza del ministro del ramo Marlon Brevé.
 

La determinación se adoptó hoy en una asamblea que los educadores afiliados al Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh) celebraron esta mañana en el Instituto Central Vicente Cáceres de la capital de la República.

Los docentes cumplieron este miércoles 72 horas de huelga en demanda a las autoridades educativas de la agilización de pagos a unos 3,500 colegas que no reciben salario desde principios de año.

Las medidas de presión han dejado sin clases a unos 500 mil estudiantes de secundaria desde el lunes anterior.

“La resolución final de la asamblea es de un paro de labores indefinido hasta que se resuelva la problemática de pagos de todo el magisterio nacional. El gobierno ha dicho que se les va a pagar, pero esto no se materializa”, apuntó el Óscar Recarte, dirigente del Copemh.

Dijo que la dirigencia del Copemh está a la espera que el secretario de Educación, Marlon Brevé, convoque a la dirigencia y les diga la fecha exacta en la que se les va a pagar a los docentes, pero aclaró que el sueldo del magisterio no se negocia.

El dirigente informó que el jueves se celebrarán asambleas simultáneas de docentes en Cortés y Atlántida, y en los días subsiguientes se hará en el resto de departamentos del país.

Apuntó que las dos principales exigencias al gobierno son: que se proceda al pago inmediato a los maestros con sueldos atrasados y que se suspenda la contratación de personal no docente en secundaria.

“Estamos en contra que gente que solo ha cursado un diplomado y tenga otro tipo de profesión esté dando clases en el nivel secundario, cuando hay maestros que han pasado la Universidad Pedagógica y se han especializado en una asignatura”, acotó.

Dijo que no van a permitir que se introduzca o se siga contratando personal con otro tipo de profesiones en los institutos de educación media. “los vamos defender con lucha”.

Apuntó que la asamblea de docentes resolvió ejecutar una movilización nacional para que se pague a los docentes de forma inmediata y no hasta el 20 de julio como ha prometido el gobierno

El dirigente advirtió que si no hay respuesta a sus peticiones, endurecerán las medidas de presión, “la lucha se va a volver más intensa y de ahí no solo vamos a pedir que se le pague a los maestros, sino que vamos a pedir la cabeza del ministro de Educación”.

Inmediatamente después de la asamblea, los maestros se trasladaron al bulevar Fuerzas Armadas en el norte de la ciudad capital, en donde taparon el tránsito de vehículos por varias horas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img