«Esta oficina servirá como enlace de comunicación entre todas aquellas personas, empresas, tour operadores, mayoristas y medios estadounidenses, que requieran información sobre estas naciones. Además, contará con su número propio 1-800, atendido directamente en la ciudad de Miami», dijo la fuente.
Al respecto, el ministro salvadoreño de Turismo, Rubén Rochi, dijo que «nos queremos posicionar como una región multidestino que ofrece la diversidad de nuestros productos».
Explicó que la creación de la oficina surgió de un convenio constitutivo suscrito el pasado 18 de abril en la ciudad de León, Nicaragua.
Al acto oficial de inauguración asistirán, según el informe, los ministros de turismo de Honduras, Ricardo Martínez Castañeda; de Nicaragua, Mario Salinas; de Guatemala, Julio Orozco, y el titular salvadoreño.
El informe señala que para «las cuatro naciones del norte de Centroamérica, el mercado estadounidense y canadiense resulta sumamente importante tomando en cuenta que en el 2007, más de un millón de turistas de esas dos naciones, estuvieron en estos países.