spot_img

Cambio de vías en Comayagüela servirá para ahorrar combustible

Tegucigalpa – El alcalde Ricardo Álvarez dijo hoy que el cambio de vías que se aplica en las principales avenidas de la ciudad gemela de Comayagüela tiene como propósito disminuir el tráfico vehicular y de esta forma contribuir al ahorro en la factura petrolera.
 

En una supervisión de como se desarrolla el proceso de cambio de vías en la primera, segunda, tercera y cuarta avenidas de Comayagüela, Álvarez dijo estar convencido de que “con el paso del tiempo estas vías irán descongestionándose tal como ocurrió meses atrás con la novena y décima calles del mismo sector”.

Álvarez consideró que los conductores tendrán un ahorro significativo en el consumo de combustible, la población se verá beneficiada porque habrá menos contaminación ambiental y se reducirá el estrés que ocasiona los enormes embotellamientos que se generan en la zona durante las horas pico.

Aseguró que pese a las opiniones encontradas de los conductores que aún no se acostumbran a la nueva disposición, la medida cumplirá con la función de descongestionar este sector capitalino.

Lamentó la falta de señalización para orientar a los motoristas lo cual se debe a que le empresa encargada de colocar las señales no señalizó en el tiempo establecido, no obstante se asignó policías municipales y de la Dirección Nacional de Tránsito para realizar la labor de sensibilización de la medida.

“Yo diría que todos los cambios generan reacciones, algunos van a estar de acuerdo, otros no, pero cuando las decisiones benefician a las grandes mayorías aunque algunos se opongan las mantendremos firmes”, aseguró.

Por lo menos, manifestó, si en este momento la primera avenida se mantiene congestionada porque por ella circulan los autobuses y el transporte pesado, esto ya es ganancia, pues antes la aglomeración de automóviles era en todas las vías que experimentan el cambio.

Detalló que sólo en la Calle Real será permitido que estacionen vehículos a la orilla de las aceras para que la vía quede de dos carriles, contrario a las otras avenidas en las que por ser muy estrechas será prohibido el aparcamiento de carros.

Informó que se acordó con las autoridades de Tránsito para que no se impongan multas en la primera semana de ejecución de esta medida ya que ese periodo de tiempo servirá para que los ciudadanos se acostumbren a las nuevas vías.

De la misma manera cuestionó que la Dirección de Transporte no tenga interés de colaborar con la alcaldía en la iniciativa para despejar la primera avenida, porque la circulación de algunas rutas de buses urbanos debe hacerse por el puente Estocolmo, pero es una decisión que debe tomarla la dependencia estatal.

Anunció que a falta de presupuesto y la no aprobación del peaje en la capital, lo que permitiría la construcción de puentes a desnivel, se están haciendo estudios para tomar medidas que descongestionen el tráfico vehicular en 20 puntos álgidos de la ciudad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img