A las 7.00 hora local (12.00 GMT) «Andrés» se ubicaba a 205 kilómetros al suroeste del balneario turístico de Puerto Vallarta, desplazándose hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 90 kilómetros y rachas de 110 kilómetros por hora.
Sin embargo, el Sistema Nacional de Protección Civil, que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, precisó en un comunicado que la tormenta «aún ocasiona lluvias, oleaje y vientos importantes en costas y zonas marítimas e inclusive tierra adentro del estado de Colima al de Sinaloa».
Por esta razón, recomendó que se realicen «evacuaciones de los sitios de mayor riesgo para la población».
Esa dependencia mantiene todavía la alerta «naranja» (la máxima) en el estado de Jalisco.
«‘Andrés’ podría perder mayor intensidad durante este miércoles al desplazarse hacia aguas menos cálidas del Océano Pacífico y al aproximarse a una masa de aire muy estable», concluye el Sistema Nacional de Protección Civil.