La sala .-que se ubica en las inmediaciones de la morgue de San Pedro Sula, fue construida con el apoyo solidario del Club Rotario de esa ciudad, la empresa ACT S. de R, L., donaciones particulares y fondos institucionales.
La misma tiene una capacidad para 30 personas sentadas, aire acondicionado, dispensadores de agua, baños para damas y caballeros, y además contará con el apoyo de personal de atención al público que proporcionará la información respectiva sobre el orden en que se desarrollan las autopsias.
“Sin duda alguna, esta sala destinada a los dolientes prestará un gran servicio ya que estas personas podrán esperar los restos de sus familiares en condiciones dignas mientras se realiza el procedimiento de autopsia por parte de los médicos forenses”, dijo Luis Amílcar Rodas, Director de Medicina Forense, al inaugurar oficialmente esta sala de atención.
La morgue de San Pedro Sula presta sus servicios en todos los casos de muertes violentas ocurridos no solo en el Departamento de Cortés, sino también en los demás departamentos de la región norte y occidente del país.
En el año 2008 se realizaron en esta sede forense 2,318 autopsias por muertes cuya principal causa fue el homicidio, seguido de las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito, suicidios y muertes de causa externa de naturaleza no intencional diferente a tránsito, como los fallecimientos por caídas, quemaduras, ahogamientos, intoxicaciones y disparos con arma de fuego de manera accidental.
La principal atención se proporciona a los habitantes del propio departamento de Cortés donde, según el registro del Observatorio de la Violencia, existe una tasa de 92 homicidios por 100 mil habitantes. En el año 2008, se reportaron en este departamento 51 suicidios, 163 muertes no intencionales y 282 fallecimientos ocasionados por accidentes de tránsito.