spot_imgspot_img

Crisis en Guatemala durará hasta aclarar muerte de Rosenberg, admite Gobierno

Managua – El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, reconoció hoy en Managua que la situación de crisis que hay en su país por el crimen del abogado Rodrigo Rosenberg no se solucionará hasta que no se aclare «quién perpetró ese asesinato».
 

En una rueda de prensa junto con su homólogo nicaragüense, Jaime Morales Carazo, Espada se refirió al asesinato de Rosenberg, ocurrido en Guatemala el 10 de mayo pasado y que ha llevado a opositores al Gobierno a pedir la renuncia del presidente Álvaro Colom, por su presunta implicación en el crimen.

El vicepresidente Espada destacó que, en las investigaciones sobre este homicidio, el Gobierno de Colom ha dado todo su apoyo al titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el jurista español Carlos Castresana.

Señaló que Colom también ha dado su respaldo al Ministerio Público de Guatemala y se hizo una petición al Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para que facilite las indagaciones con sus tecnologías.

Espada dijo que el Gobierno de su país ha tenido en este caso el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), de los gobiernos y pueblos de Centroamérica y de los países del sur que les han dado «un soporte moral y respeto a la institucionalidad, la democracia y el Estado de derecho».

Según Espada, el proceso jurídico de investigación que se lleva a cabo en su país «es muy serio», pero, señaló, «desafortunadamente tomó tintes políticos porque partidos de oposición tomaron ventajas de una situación tensa».

Recordó que en Guatemala se registraron el año pasado 6.000 muertes por el problema de la violencia.

También anotó la particularidad de que en el crimen de Rosenberg el abogado grabó un vídeo días antes de su muerte en el que acusa a funcionarios e «instituciones muy serias» del Gobierno de ese país, incluido el presidente Colom.

El vicepresidente Espada ofreció sus declaraciones luego de reunirse con el vicepresidente Morales Carazo con quien habló sobre el próximo foro de vicepresidentes de Centroamérica, República Dominicana y Belice, que se celebrará en octubre en este último país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img