spot_imgspot_img

EE.UU. busca recuperarse ante Honduras previo al viaje a Confederaciones

Chicago (EEUU) – La selección de Estados Unidos, segunda con siete puntos en el hexagonal de la Concacaf, recibirá este sábado a la de Honduras, tercera con cuatro unidades, en un partido de la cuarta jornada de la serie final de las eliminatorias mundialistas.
 

Estados Unidos buscará en el estadio ‘Soldier Field’, de Chicago, reponerse de la derrota (1-3) que sufrió ante Costa Rica el miércoles pasado, cuando perdió el invicto y la punta del hexagonal, que dará tres boletos para Sudáfrica 2010 y definirá a la cuarta selección que disputará una repesca con la quinta de Sudamérica.

Costa Rica lidera la serie con 9 puntos, seguida por Estados Unidos (7), Honduras (4), México (3), El Salvador (2) y Trinidad y Tobago (2), aunque los costarricenses y los estadounidenses tienen un partido más.

La formación estadounidense, dirigida por Bob Bradley, afrontará el partido consciente de que un triunfo no sólo le permitirá recobrar el paso en las eliminatorias, sino que le infundirá ánimos con miras a la próxima Copa Confederaciones en Sudáfrica, a la que asistirá como campeón de la Copa de Oro de la Concacaf.

Bradley es consciente de que su equipo deberá mejorar ante la selección hondureña, bajo la conducción del colombiano Reinaldo Rueda y que llega a Chicago con ambiciones de clarificar el camino hacia el Mundial de 2010.

El seleccionador estadounidense admitió que sus pupilos «no hicieron bien las cosas» en el partido ante Costa Rica, que se disputó en la cancha artificial del estadio ‘Ricardo Saprissa’, de San José, y dijo que habrá que ajustar las líneas, tener mejor coordinación y estar más atentos contra Honduras.

«Frente a Honduras será un partido nuevo y decisivo para nosotros porque tenemos que ganar todos los que disputamos en nuestro campo», comentó Bradley, tras señalar que Estados Unidos «no puede perder puntos ante rivales directos como puede ser Honduras«.

La selección hondureña derrotó por 3-2 a la estadounidense, en un partido de las eliminatorias del Mundial de Corea del Sur y Japón 2002 en la zona Concacaf que se disputó el 1 de septiembre de 2001 en el Estadio RFK, de Washington.

Desde entonces, Estados Unidos no pierde un sólo partido de las eliminatorias como local, pero el equipo ha llegado ‘tocado’ a Chicago después de la derrota ante Costa Rica.

«Somos conscientes que no estamos en el mejor momento, pero confío en que el equipo reaccione y logremos el triunfo que necesitamos», destacó Bradley. «No va a ser fácil, pero este equipo tiene orgullo y carácter», añadió.

El seleccionador no podrá contar con tres jugadores considerados muy importantes en su formación, como el centrocampista Michael Bradley, su hijo, que fue suspendido por acumulación de amarillas, el delantero Brian Ching, lesionado, y el defensor Frankie Hejduk, que también tiene dolencias.

El entrenador Rueda señaló, pro su parte, que es consciente de que Honduras no va a tener enfrente este sábado al mismo conjunto de Estados Unidos que cayó en San José.

«Después del partido que Estados Unidos perdió ante Costa Rica, su equipo y forma de jugar será muy diferente al que vimos en San José», dijo Rueda.

Añadió que los estadounidenses «tienen un nuevo escenario, que les favorece, con el campo y los aficionados de su lado y además quieren recuperar la condición de líderes del grupo».

El seleccionador señaló que los jugadores hondureños llegan ilusionados al partido de Chicago, después del triunfo por 3-1 conseguido en la jornada anterior del hexagonal de la Concacaf, en San Pedro Sula.

«Todo lo que podamos lograr de positivo en este partido será de gran valor para el futuro y con esa mentalidad vamos a salir al campo (del ‘Soldier Field’) sin ningún tipo de presión», enfatizó Rueda.

Alinaciones probables:

EEUU: Tim Howard; Carlos Bocanegra, Oguchi Onyewu, Sacha Kljestan, Pablo Mastroeni, José Torres, DaMarcus Beasley, Marvell Wynne, Jozy Altidore, Clint Dempsey, Landon Donovan. Seleccionador: Bob Bradley

Honduras: Noel Valladares; Víctor Bernárdez, Oscar García, Maynor Figueroa, Ramón Núñez, Wilson Palacios, Amado Guevara, Hendry Thomas, Danilo Turcios, Walter Martínez y Carlos Pavón. Seleccionador: Reinaldo Rueda.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img