“No hay ningún movimiento en las Fuerzas Armadas, son movimientos convencionales, rutinarios, todo es un rumor que no tiene ni pies ni cabeza”.
Todo esto, agrego, “forma parte de ese temor que le están infundiendo a la población los que quieren parar la encuesta que estamos desarrollando, eso no tiene ningún fundamento”.
Zelaya compareció en una rueda de prensa, minutos después de que Radio América diera a conocer una versión informativa sobre la gestación de un golpe de estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Según la versión informativa, se pretendía disolver el Congreso Nacional y llamar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Un portavoz de las Fuerzas Armadas reconoció que en el Estado Mayor Conjunto se realizaron a lo largo del día reuniones con los comandantes de la institución para tratar temas de rutina.
En la rueda de prensa, Zelaya dijo a quienes no están de acuerdo con su cuarta urna, que “los ataques alevosos son innecesarios”, y “si creen que me quitan una milésima de sueño, se equivocan”.
Duerman tranquilos, les recomendó seguidamente.
En su comparecencia, el presidente volvió a desafiar al sistema judicial hondureño al decir que la consulta popular sobre la cuarta va el 28 de junio.
“¿Cuál es el miedo? ¿Quién dijo miedo en Honduras? Nosotros vamos a la consulta el 28 (de junio), a que la gente se manifieste, a que la gente opine”, %26nbsp;dijo en una rueda de prensa, en la que hizo fuertes criticas a los empresarios y a quienes se oponen a su proyecto.
La consulta, según una resolución judicial, es ilegal.