«La experiencia mía es que esas reuniones no son buenas reuniones. Las agendas no son hechas realmente para los principales problemas que enfrentan los países centroamericanos», expresó Arias en declaraciones publicadas hoy por el diario La Prensa Libre.
El mandatario agregó que en esas citas, a cuyas dos últimas ediciones ha delegado a su canciller Bruno Stagno, «casi siempre se aprovechan para escuchar informes de organismos internacionales, de los cuales muy poca gente pone atención y que no dicen mucho».
«Es por esa razón que no he asistido a todas» las reuniones presidenciales del SICA, declaró Arias.
El presidente costarricense fue más allá y dijo que en otras cumbres, como las Iberoamericanas o las de las Américas, «realmente escuchamos discursos y debates interesantes, inteligentes, sobre los problemas que enfrentamos, sobre todo en este momento de crisis».
La última reunión presidencial del SICA se realizó en Nicaragua el pasado día 20 y por Costa Rica asistió el canciller Stagno, quien firmó la declaración final.
A partir de julio próximo Costa Rica recibirá de manos de Nicaragua la presidencia pro témpore del organismo para los siguientes seis meses.
Costa Rica se ha negado a formar parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Corte Centroamericana de Justicia, órganos creados por el SICA, lo que le ha generado críticas de otros países, principalmente Nicaragua, que en varias ocasiones le han acusado de no querer integrarse completamente a la región.