spot_img

Republicanos sufren lucha interna y ahuyentan más a hispanos, según expertos

Washington – La insistencia de algunos republicanos de cerrar la frontera sur porque, a su juicio, los inmigrantes acarrean enfermedades, no sólo refleja una lucha interna del Partido Republicano, sino que dificulta su tarea de acercamiento a los hispanos, señalaron hoy varios expertos.
 

La propagación del virus H1N1 ha insuflado vida a los argumentos de legisladores republicanos, entre ellos el californiano Duncan Hunter, y grupos conservadores, que piden apretar las tuercas contra la inmigración ilegal.

«Qué tal si se tratara de una terrible plaga? No tenemos la capacidad de resguardar la frontera», se quejó recientemente Hunter, quien propone suspender de inmediato el tránsito fronterizo «no esencial» hasta que se contenga el virus.

Pero en momentos en que el virus se encuentra en casi todos los continentes, funcionarios de alto rango del Gobierno de EE.UU. han advertido de las repercusiones económicas de un cierre de la frontera.

México es el tercer socio comercial de EE.UU., después de Canadá y China. El comercio bilateral supera los 300.000 millones de dólares al año, la mayoría del cual se realiza por vía terrestre.

El propio presidente Barack Obama ha dicho que cerrar la frontera sería «como cerrar el establo cuando ya han salido los caballos», porque el virus ya está en EE.UU.

Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de la Raza, consideró «desafortunado» que algunos líderes estén explotando «sin vergüenza alguna» esta crisis de salud pública.

Para Paco Fabián, portavoz del grupo pro-inmigrante America’s Voice, además de la gripe A, la ignorancia también es infecciosa.

«Parece que el Partido Republicano no ha aprendido de los errores del pasado, especialmente después de perder gran parte del apoyo de los hispanos en 2008. Está claro que los latinos están hartos de oír comentarios que insultan a su comunidad», dijo.

La aparente disonancia quedó plasmada en un vídeo que lanzaron por Internet el jueves pasado el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner, y el legislador Pete Hoekstra, el republicano de mayor rango del Comité de Inteligencia.

En el vídeo, de casi minuto y medio, los republicanos destacan que tras cien días en el poder la Administración Obama «carece de una estrategia integral para confrontar y combatir la amenaza terrorista».

El vídeo mezcla imágenes de los atentados de 2001 contra el Pentágono, la quema de una bandera estadounidense, el saludo de Obama al rey de Arabia Saudita, y su reciente apretón de manos con el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante la V Cumbre de las Américas.

También incluye imágenes de una reunión de Obama con legisladores demócratas hispanos, y ahora el Caucus Hispano del Congreso (CHC), que tachó el vídeo de «incendiario» y «racista», exige una disculpa.

«Le falta el respeto a los latinos que trabajan duro en toda la nación, que prestan servicio en todos los sectores de nuestra economía y las primeras líneas de defensa de nuestro Ejército. El CHC exige una disculpa por esta insensibilidad y que se retire de inmediato el vídeo», dijo Nydia Velázquez, presidenta del CHC, en una carta a Boehner.

Andeliz Castillo, portavoz de la Conferencia Republicana de la Cámara Baja, aseguró hoy a Efe que los republicanos «no tuvieron la intención de ofender a nadie» y que las afirmaciones de algunos sobre la frontera «no reflejan el sentimiento de la mayoría de los republicanos».

Castillo descartó que se trate de una lucha interna porque «los republicanos saben lo importante que es acercarse a los hispanos y lo están haciendo».

Para los observadores, los legisladores y grupos opuestos a la reforma migratoria harían bien en dejar para otro día ese debate ya que, de todas maneras, ningún muro ni barrera podría contener el brote del virus H1N1.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img