spot_imgspot_img

Carlos H. Reyes lanza candidatura presidencial independiente

Tegucigalpa – El conocido dirigente sindical Carlos H. reyes lanzó hoy una candidatura presidencial independiente, con la que pretende hacer frente a los partidos políticos tradicionales.
 

El conocido dirigente popular abrió su actividad política con la presentación de sus compañeros de fórmula presidencial y el proceso de recolección de 45,000 firmas que requieren para lograr su inscripción en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La fórmula presidencial de Reyes la completan como candidatos a designados presidenciales, la dirigente indígena Bertha Isabel Cáceres Flores, Nidia Maribel Hernández, y Carlos Raúl Amaya Fúnez.

“Aspiramos a rescatar la política, a que los trabajadores, los obreros, los campesinos, los jóvenes, las mujeres, tengamos nuestros propios representantes” en los poderes del Estado, dijo Reyes a periodistas.

“Queremos cambiar la actitud indiferente del hondureño, ver de que manera logramos convencer a una gran cantidad de hondureños para que nos involucremos en política”, señaló.

Reyes es de la opinión que de esta manera se pueden diversificar las formas de la representación en las distintas instancias del gobierno, “porque en la actualidad esos candidatos solo pertenecen a la empresa privada y el resto de los hondureños no estamos representados, no nos vemos representados en el Congreso Nacional ni en las instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial”.

Reconoció además que no será un trabajo fácil y que están preocupados “porque conseguir 45,000 firmas no es fácil. Se trata de poner el nombre de la persona en un listado, la firma, la huella digital del índice derecho e izquierdo, y tiene que ser en una hoja aprobada por el TSE que lleva un logo y dice quienes son los candidatos”.

“Tiene que ser un trabajo desde la base, estamos procurando hacer las cosas de la mejor forma posible, desgraciadamente ya tenemos poco tiempo, pero vamos a hacer un esfuerzo”, indicó.

Consideró que “si los hondureños nos ayudan, esto va a salir bien, va a ser un ejemplo, hay que abrir brecha, estas son nuevas formas de hacer política que consideramos que es necesario hacerlas”.

Planteó que en el país “nada va a cambiar al final del camino, todo tiene que empezar a cambiar desde ahora, no podemos decir que Honduras va a cambiar si nosotros individualmente no cambiamos y nosotros tenemos que empezar por cambiar y no tener miedos, salir, luchar”.

Dijo que “muchos hondureños estamos cansados de la forma tradicional de hacer política, de manipularnos” y que por tal razón “vamos a hacer este esfuerzo, yo creo que no perdemos nada con hacer este esfuerzo, es una experiencia que se va a ganar y eso es importantísimo para todos”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img