En su alocución, el diputado presidente señaló “que no sean los tragos ni la droga los que obnubilen a ciertos ciudadanos, estamos dispuestos a defender la democracia”.
Sobre el tema, el presidente Zelaya dijo a periodistas que él sigue adelante con su proyecto de incluir en las próximas elecciones generales una cuarta urna para consultar al pueblo si están o no de acuerdo con una reforma constitucional.
“Claro que sigue la propuesta con toda la fuerza de lo que significa un respeto al sistema popular, nosotros estamos planteando una consulta popular, (…) el planteamiento es necesario hacerlo para que la gente esté conciente y se pronuncie”, planteó el gobernante, quien además señaló que “quien no quiere escuchar al pueblo no es un demócrata”.
“Si él es un demócrata escucha al pueblo, y si se le plantea al pueblo una reforma constitucional que sea el pueblo que se pronuncie, no las elites ni las cúpulas”, señaló.
A quienes tienen diferencias con él sobre este tema, les dijo que “no conocen la ley, no conocen los principios ideológicos del Partido Liberal, no conocen nuestra constitución, en ese sentido quisiera recordarles una frase que está en la constitución para que la lean, la soberanía corresponde al pueblo del cual emanan todos los poderes”.
“Yo soy un demócrata, y la pregunta que hay que hacerle al pueblo es el que tiene que contestar, no la puede contestar otro por el pueblo”, insistió.
“A mi me gustaría que después de que se hiciera el planteamiento, el diálogo con los partidos políticos y las diferentes esferas pudieran pronunciarse a favor y en contra, los que estén en contra van a decir no en el referéndum y los que estén a favor van a decir sí”, anotó.