La decisión se tomó en la VIII reunión de la Comisión Política de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), efectuada hoy en Caracas.
El viceministro venezolano de Relaciones Exteriores para América Latina, Francisco Arias Cárdenas, dijo que con esa comisión «el ALBA pasa a tener corporeidad, personalidad y una estructura física que le permite a cualquier Estado parte crear un espacio de discusión de propuestas y proyectos y un banco común para potenciar proyectos de crecimiento para el desarrollo de nuestras propias naciones».
El ALBA se define como un organismo de cooperación regional basado en la «solidaridad, equidad y complementariedad» comercial, política y social, en contraposición al Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), promovido por Estados Unidos.
Sus miembros son Bolivia, Cuba, Dominica, Honduras, Nicaragua y Venezuela.