“Aplaudo al Congreso Nacional de Honduras por la votación de anoche para elegir a los miembros de la nueva Corte Suprema de Justicia”, dijo Llorens en un comunicado divulgado hoy por la embajada de Estados Unidos.
Indicó que esta nueva Corte es un gran paso hacia adelante para la democracia hondureña, para el sistema judicial hondureño y para la transparencia.
“La Junta Nominadora merece el reconocimiento de todos los hondureños por su ardua labor, por su selección de los 45 candidatos finalistas, por sus esfuerzos fructíferos para garantizar que el proceso fuera abierto, y por utilizar métodos progresistas, como las audiencias públicas”, anotó.
El diplomático estadounidense agregó que los grupos de la Sociedad Civil que apoyaron el proceso también desempeñaron un papel importante en la elección de los nuevos 15 magistrados que integraran el Poder Judicial en los próximos siete años.
“Saludo al liderazgo del Congreso Nacional por deponer los intereses partidarios y unirse para producir un resultado que es satisfactorio para la nación entera”, finalizó.
Según trascendió, el embajador Llorens jugó un papel importante en las negociaciones que llevaron a las cúpulas de los partidos políticos a un acuerdo para elegir la nueva Corte Suprema, y fundamentalmente su intervención evitó que se rompiera el orden constitucional.