spot_img

Instalan mesa tripartita para conocer datos estadísticos antes de iniciar la negociación al salario mínimo

Tegucigalpa – Los representantes del sector obrero, empresarial y gobierno conocerán los datos estadísticos en base a la inflación para iniciar la negociación al salario mínimo.
 

En su primera fase, la mesa tripartita conocerá los datos en base a la inflación proporcionados por el Banco Central de Honduras (BCH), dijo el viceministro de la secretaria de Trabajo, Carlos Montes.

“Estos datos tienen que ser contrastados y avalados por los sectores involucrados en la mesa de negociación a fin de que la negociación se realice en términos reales”, explicó.

Por su parte, el secretario adjunto de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), José Luis Baquedano, dijo que esperan que este mes se llegue a un acuerdo en la negociación del salario mínimo.

Los obreros llegan a la mesa de negociaciones con una propuesta de aumento al salario mínimo de al menos un 30 por ciento.

Según datos del BCH, Honduras cerró 2010 con una inflación de entre 6 y 7 por ciento.

En octubre de 2010, el Gobierno de Porfirio Lobo aprobó un aumento del 3 por ciento al salario mínimo de la mediana empresa (de 20 a 50 trabajadores), y del 7 por ciento para la gran empresa (de más de 50 trabajadores).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img