Los aspirantes presidenciales a lo interno del partido Liberal comparecieron este martes ante los medios de comunicación luego de la “Proclama Colectiva de la Unidad Liberal”.
Edmundo Orellana, sostuvo que “el acto marca la diferencia de hacer política en Honduras, esto no es una repartición de cargos a elección popular, no es una repartición de coordinaciones, aquí no se trata de reparticiones de chambas, aquí se trata de comunidad, de ideas y de criterios, esto es algo que marca una distancia a la práctica chambera y simplemente de afiliación de grupos que tradicionalmente se ha dado, la única forma que los liberales entendemos la unidad es en los principios y valores”.
Según Orellana, el partido Liberal no puede proclamar una uniformidad, “porque los uniformes se los ponen ahí donde el libre pensamiento y la libre expresión no existe, eso es propio de otros partidos que históricamente han manejado este eje conductor”, señaló.
Agregó que “la única forma de encontrar la unidad en el partido es cuando el liberalismo se exprese en las urnas y diga este es mi candidato oficial y es el que vamos a respetar”.
Al mismo tiempo, advirtió que la Proclama de la Dignidad Liberal debe ser integrada por los demás precandidatos “porque estos principios son exclusivos de los liberales. Ningún liberal puede negar lo que contiene esta proclama”, sostuvo.
Mientras que Monseñor Luis Alfonso Santos, expresó que “somos ocho precandidatos y aquí estamos tres, hace faltan los otros cinco para conformar la unidad del partido, pero quiero dejar claro un concepto que aprendí hace muchos años y es que unidad no significa uniformidad, se tiene uniformidad en un batallón del ejército, porque todos usan los mismos uniformes, saludo, armas, pero la unidad resulta de la variedad”, explicó.
Al mismo tiempo, agregó que cada candidatura no depende de ellos mismos depende del grupo que los han seleccionado como candidato.
Añadió que el partido Liberal quiere asumir su responsabilidad con respecto a su dirigencia por una comisión nacional, con esto no estamos desechando al Consejo Central Ejecutivo, ellos pueden quedar hasta el tiempo establecido en sus cargos.
Los ocho precandidatos liberales se reunieron el lunes con la intención de “limar asperezas” y buscar la unidad que les garantice que llegarán unidos a las elecciones generales de 2013.