“En la industria de la construcción eso afecta, recordemos que el hierro es importado, así como mucha materia prima que se elaboran acá, como el caso del cemento que por mucho que estén las plantas aquí, igual hay que importar bunker que está sometido a las condiciones del mercado internacional, bolsa de valores y todo eso; por tanto se va deslizando, va cambiando y los precios se van ajustando y como resultado la canasta básica de la construcción ha aumentado como un tres y medio y cuatro por ciento, que es con lo que va a cerrar este año”, argumentó el directivo de la Chico.
En ese sentido, ejemplificó que en el caso de una casa que tiene un costo de 400 mil lempiras, va a tener un incremento de entre 10 mil y 12 mil lempiras. “Si usted compró una casa en diciembre de 2012 y la compra en diciembre de 2012, aproximadamente, ese va a ser el incremento, unos 12 mil lempiras, hablando de una casa de 400 mil lempiras; si la casa es más grande, tiene mayor cantidad de detalles, mayor cantidad de obra, el incremento obviamente va a ser mayor”, acotó.
Aclaró que ese incremento es en costos, ya que hay muchos desarrolladores inmobiliarios que especulan bastante por lo que aconsejó a quienes desean construir una vivienda, que lo hagan a través de un profesional de la ingeniería y si es un pariente, un amigo o un conocido, en realidad le va a salir más barato que acceder a muchos de los usureros que están en el mercado que cobran hasta el doble de lo que cuesta la vivienda.