Tegucigalpa – El ex presidente interino, Roberto Micheletti, manifestó este miércoles que no le extraña los conflictos que atraviesa el Partido Libertad y Refundación (Libre), “porque nació con esa forma de ser”, aseguró.
– El ex gobernante se pronunció a favor de una segunda vuelta y dijo que el actual gobierno está realizando un buen trabajo.
– Micheletti aseguró que él está retirado de toda actividad política y se ha centrado únicamente en el fortalecimiento del Partido Liberal, y por tal razón no le interesa una reelección.
Para Micheletti las disputas a lo interno de Libre es algo que los analistas políticos habían pronosticado, al tiempo que refirió que “es una lástima que un partido nuevo esté ya con conflictos profundos”.
“No nos sorprendemos porque el nacimiento de ese partido -se refiere a Libre- a través de sus dirigentes… porque ya nació con esa forma de ser, sin embargo no voy a opinar en lo absoluto, creemos que eso es problema de ellos y tendrán que resolverlo”, indicó.
Agregó la preocupación de todo ciudadano es ver que haya paz y tranquilidad en el país.
El ex mandatario hondureño brindó sus declaraciones a la radio capitalina HRN.
Segunda vuelta
En cuanto al balotaje, se pronunció a favor y añadió que los países del mundo en América Latina trabajan en su mayoría en la idea de la segunda vuelta, otros ya lo tienen, “por lo que pienso que se puede lograr para garantizar con la cantidad de votos a un nuevo presidente”.
Dijo estar en contra de la reelección, “no acepto, ni creo que lo que pueda ser bueno hoy lo que ayer fue malo, creo que la idea era me voy a quedar en el poder a través del poder que tengo como gobierno y voy a invertir dineros del Estado para poder lograr los objetivos, y por eso no estamos de acuerdo, y esperamos que no haya una reelección”.
Aceptó que el actual gobierno está haciendo un buen papel, “pero eso no le permite fomentar una reelección para continuar en el poder”.
Señaló que hay un cierto temor que la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala de lo Constitucional pueda dar en un momento determinado dar la opción u oportunidad para que se pueda quedar en el poder.
“No nos olvidemos que este pueblo es de desconfianza, no creemos en nada que no sea electo popularmente, que no haya sido electo por un Congreso Nacional y quitar a alguien para poder allegados”, indicó.
“Con la Cuarta Urna se compraron una cantidad de conciencias, y hoy están saliendo a relucir cuantos miles de millones se gastaron para promover esa reelección”, citó.
Agregó que espera que la gente esté consciente de quienes serán los que en un momento determinado favorecerán esa posición de promover una reelección.
Aseguró que él está retirado de toda actividad política y se ha centrado únicamente en el fortalecimiento del Partido Liberal, y por tal razón no le interesa una reelección.
Gobierno de la Vida Mejor
Recordó que él ha dicho que al presente gobierno no lo criticará hasta que cumpla un año, plazo que se vence el próximo 27 de enero.
“Hay muchas cosas buenas, otras malas, es por eso que mantener a la población en un pensamiento no es correcto, porque si nosotros pensamos que se está impulsando una reelección, generamos una sicosis en la población”, justificó.
Agregó que en la administración Hernández se está buscando la fomentación de nuevos empleos, se está combatiendo el narcotráfico, la inseguridad y eso está bien.
Felicitó a la fiscalía por las acciones emprendidas contra los casos de corrupción que mucho daño le han hecho a las finanzas públicas.
Unidad
En cuanto a la unidad del Partido Liberal dijo que la preocupación es fortalecer el liberalismo y tratar de volver a ser la segunda o primera fuerza política en el futuro.
“La dirigencia del partido ha hecho un buen trabajo en el sentido de estar llamando a los liberales que por una u otra razón se retiraron del partido y no lograron al final que el partido se fortaleciera, pero siempre es bienvenido todo lo que sea tranquilidad, unidad y para el caso mío es fortalecer el Partido Liberal, sabemos que la mayoría de estos ciudadanos que se fueron tienen la opción de regresar y con un abrazo fuerte y cariñoso se recibirán en cada sector del país”, externó.
Sostuvo que “no queremos que venga al partido gente que llegue a generar conflicto o terminar de destruir lo que con mucho esfuerzo se hizo en un momento determinado”.
“Creo que es un buen momento, una buena oportunidad que el partido tiene para poder hacer la alianza que podría venirse empezando por los alcaldes, dirigentes de diferentes sectores, diputados para poder lograr el objetivo”, remarcó.
Concluyó que “debemos de abrir espacios para gente joven, fortalecer el partido y buscar el poder de la nación”.