San Pedro Sula – “Tenemos indicios que dos de los cuatro pandilleros capturados la noche del sábado en el enfrentamiento con miembros de las fuerzas del orden estarían vinculados en la muerte de las dos fiscales”, dijo el director de la Policía Nacional, Ramón Sabillón.
– El número uno de la Policía participó en los operativos en los que se detuvo a cuatro integrantes de pandillas.
– Tras reunirse con el Consejo de Defensa y Seguridad, el presidente Juan Orlando Hernández prometió que el crimen contra las fiscales no quedará impune.
El jerarca policial manifestó que las evidencias hasta este momento recogidas todavía no han sido tratadas, “pero como indicio refleja que ellos -se refiere a dos de los cuatro detenidos en Chamelecón- estarían vinculados” al doble crimen que cobró la vida de dos fiscales la noche del viernes en la Avenida Circunvalación de San Pedro Sula.
Sabillón no dio a conocer los nombres de los supuestos responsables, al tiempo que agregó que la investigación continuaba su curso.
“Lo que pasa es que queremos dar una información concreta, por lo que tenemos que esperar el término de las investigaciones”, justificó.
Según el funcionario, se sometieron todas las hipótesis a prueba resaltando las amenazas de los pandilleros a la abogada Marlene Banegas, ex coordinadora de fiscales y actualmente en el cargo de titular de la Fiscalía de Delitos contra la Vida.
“Estamos en una buena ruta, tenemos el planteamiento, sabemos que hace falta mucho por hacer, ya que falta identificar el resto de la banda”, apuntó.
Tras un enfrentamiento ocurrido la noche del sábado en la colonia Suyapa de Chamelecón de San Pedro Sula, norte de Honduras, agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), capturaron cuatro integrantes de la pandilla 18.
Los detenidos fueron identificados como Marvin Israel Ríos Reyes alias “El Chiqui”, Elvin Omar Herrera alias “El Estuar”, Erick Eduardo Bonilla alias “El Chele” y Karla Patricia Pastrana alias “La Loba”.
A los pandilleros se les decomisaron armas de repetición automática, entre las que figuran: un fusil AK-47, un fusil AR-15, un fusil M16, una pistola 9 milímetros, tres chalecos antibalas, un radio de comunicación, municiones de diferentes calibres, siete teléfonos celulares y una camisa militar.
En ese sentido, las autoridades policiales cotejan los casquillos de bala recolectados en la escena del crimen para compararlos con los del enfrentamiento en la colonia Suyapa de Chamelecón y así tener una hipótesis más certificada.
El viernes fueron asesinadas las fiscales Marlene Banegas y Olga Patricia Eufragio. Ambas salían de laborar de la Fiscalía sampedrana.
El doble crimen ha sacudido a la sociedad hondureña en momentos que están en apogeo las extradiciones y los fuertes golpes a poderosos capos de la droga en el país.