spot_img

Presidente pide estar alerta ante ingreso de frente frío con lluvias este fin de semana

Tegucigalpa – El presidente, Juan Orlando Hernández, pidió este viernes a los hondureños tomar todas las medidas preventivas ante el fenómeno natural que afectará el país a partir de esta noche y durante el fin de semana, al tiempo que pidió colaboración al embajador de Estados Unidos, James D. Nealon, para el traslado de alimentos hacia los departamentos de Gracias a Dios y Colón.

– Copeco extiende Alerta Verde en una decena de departamentos del país.

“Debemos de ver con seriedad y mucha responsabilidad las cosas, no hay forma de prevenir con exactitud qué es lo que va a ocurrir, por lo tanto hay que ser precavidos y hemos venido monitoreando a través de la Comisión Permanente de Contingencias, y en los últimos cuatro días estábamos muy preocupados por lo que iba a pasar a partir de hoy”, explicó.

El mandatario agregó que a través de los monitoreos se ha visto que han bajado los niveles de riesgo, pero no de un todo, por lo que en el Litoral Atlántico, zona central entre otras áreas del país, las lluvias pueden ser considerables.

En ese sentido, la Copeco y los Codem (Comité de Emergencia Municipales), han estado haciendo los preparativos y se tiene previsto algunas cantidades de alimentos para poder entregarlas a las personas en caso que sea necesario.

Hizo un llamado a todos los medios de comunicación a estar pendientes de los boletines que emitirá la Copeco para poder informar al país.

Indicó que el informe que ha recibido permite darles instrucciones a los ministros que estén alertas para responder en cualquier momento, igualmente a los alcaldes a nivel nacional.

Señaló que en caso de algunos municipios de Gracias a Dios y Colón, se ha tenido que trasladar alimentos vía marítima y sale muy oneroso y prolongado en el tiempo, por lo tanto he llamado al embajador de Estados Unidos, James Nealon, para pedirle apoyo ya que ellos en Palmerola tienen helicópteros para que faciliten el traslado.

“Esperemos que ellos nos puedan prestar ese auxilio ya que necesitamos dicho transporte”, manifestó.

Recomendó a la población que vive en las riveras de los ríos tomar todo tipo de precaución y estar vigilante a los niveles de los ríos.

ggg

Se extiende Alerta Verde por 24 horas

En vista que los pronósticos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, indican que las lluvias continuarán en las próximas horas, por lo que se extiende la Alerta Verde por 24 horas más a partir de las 2:00 de la tarde de este viernes.

La Alerta Verde abarca a los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, norte de Olancho, Gracias a Dios, Distrito Central, Alianza en el departamento de Valle y Choluteca.

El Sistema de Alerta Temprana (SAT) y la Comisión de Alertas de Copeco siguen en monitoreo constante de un sistema de baja presión y no descartan el incremento en el nivel de alerta para los próximos días.

En los departamentos bajo Alerta Verde, debe mantenerse monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas, así como de los avisos que se emitan desde Copeco; el resto de los departamentos del territorio nacional no estarán bajo este nivel de alerta, sin embargo, se solicita a todos los Comités de Emergencia Local y Municipal (CODEL y CODEL) en todo el país, tomar medidas de prevención necesarias, en vista que continuará lloviendo en todo el territorio nacional.

El pronóstico meteorológico para los próximos dos días, indica que en horas de la tarde y noche habrá fuertes precipitaciones principalmente en el Litoral Atlántico, región central y zona nor-oriental.

Las personas que habitan en zonas de riesgo, especialmente en lugares aledaños a taludes, propensos a inundaciones y deslizamientos, deben mantenerse atentos a la crecida de ríos, riachuelos y quebradas, acatar los llamados de los comités locales y municipales de emergencia, así como de las instituciones de primera respuesta.

Se recomienda a la población, especialmente del interior del país evitar cruzar quebradas, ríos, vados y riachuelos, para evitar la posibilidad de ser arrastrados por las crecidas súbitas.

Ante la posible presencia de fuertes vientos en el territorio nacional, las recomendaciones específicas son: realizar poda de árboles, asegurar rótulos y vallas publicitarias y evitar trabajos expuestos en altura.

A través del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, deben activarse los comités de emergencia y los cuerpos de primera respuesta, así como la coordinación del preposicionamiento de asistencia a requerirse en caso de emergencia.  

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img