Tegucigalpa – La ex ministra de la Presidencia y también ex designada presidencial, María Antonieta Guillén, salió al paso de las acusaciones del ex viceministro de Salud, Javier Pastor, y dijo que dentro de sus funciones no tuvo participación en la aprobación de compras del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
«En ningún momento ni como designada presidencial, ni como ministra de la presidencia, tuve bajo mi responsabilidad aprobar o improbar las compras de una institución que no fuera la Secretaría de la Presidencia, que era la que estaba bajo mi cargo y menos del Seguro Social, que es una entidad descentralizada, que tiene como máxima autoridad una junta directiva y su administración propia», expresó.
La ex funcionaria se refirió a las declaraciones brindadas a medios de comunicación por el ex viceministro de Salud, Javier Pastor, quién se presentó este martes ante los tribunales luego que la Fiscalía emitirá un requerimiento fiscal en su contra acusado por los presuntos delitos de lavado de activos y cohecho pasivo impropio.
Pastor aseveró que el proceso incoado en su contra “es una cortina de humo para proteger a gente poderosa, ¿por qué no han citado a los proveedores? ¿Cómo es que los proveedores son testigos protegidos? luego que ellos han sido los responsables directos, ¿Por qué no han citado a las personas que tomaron las decisiones reales en ese momento?, estoy hablando de la designada presidencial, María Antonieta Guillen hasta el presidente, pasando por quien presentó los proyectos en el Congreso Nacional que es el actual presidente del Poder Legislativo”.
En ese sentido, Guillén reiteró que «nunca tuve que ver absolutamente en las decisiones de compras».
No obstante reconoció que se envió documentación al Congreso Nacional por parte del Ejecutivo, en relación al tema del IHSS.
«En cuanto a las responsabilidades como ministra de la Presidencia, quiero decir que lo que fue dado al Congreso para ser aprobado al Seguro Social, esto se hizo cumpliendo con lo que establece la ley y hablando clarificado al soberano Congreso en su momento que todo lo relacionado y los antecedentes que se remitían a nuestro cargó por parte de la Secretaría de Estado en los despachos de Trabajo y Seguridad Social y del Instituto Hondureño de Seguridad Social, dependían de la responsabilidad y es a ellos, a esas dependencias a las que en todo caso el Congreso debería consultar o aclarar», explicó.
La ex designada presidencial brindó sus declaraciones vía telefónica al noticiero TN5, y aprovechó para manifestar que su reacción obedece a una obligación moral. «Tengo la responsabilidad moral y personal con mi familia de clarificar las cosas», finalizó.