Tegucigalpa – El alcalde de Roatán en el departamento de Islas de la Bahía, Dorn Andy Ebanks, hizo un llamado a las autoridades de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), a rectificar ante las acciones emprendidas en esa zona del país.
La titular de la DEI, Miriam Guzmán, manifestó que unos 62 comercios fueron cerrados en Islas de la Bahía por faltar en el procedimiento de facturación de acuerdo a la ley y por el incumplimiento en el pago de los impuestos.
En ese sentido, el edil señaló que “somos ciudadanos que vivimos en desventaja, muchas veces hasta por el gobierno central y nos sentimos como colonia y no como departamento”.
Señaló que a la fecha hay un promedio de 89 negocios cerrados, pero que los mismos pueden ascender a los 130, acciones que repercutirán en la economía de la zona y en las familias que subsisten con lo que ganan.
Indicó que los empresarios de la zona no fueron llamados para una socialización sobre las nuevas medidas implementadas por la DEI, por lo que hizo un llamado a rectificar.
“A Roatán no se le debe de tratar como el continente, es un destino turístico muy importante no solo para el país, sino que a nivel mundial”, argumentó.
Aseguró que en administraciones pasadas se implementó un decreto legislativo denominado zona libre de turismo que se hizo para estimular la economía a nivel local.
En ese sentido, explicó se tenía que pagar impuestos, pero con un cierto régimen para las personas que importan, con un estímulo de tener ciertos privilegios para su empresa.
“Tenemos que desprendernos del dicho que reza: el isleño es un pirata y que somos evasores de impuestos, eso es una mentira, no somos eso”, arguyó.