spot_img

IAIP pide a Junta Nominadora cumplir con portal de transparencia

Tegucigalpa – El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) emitió un comunicado en el cual sus autoridades piden a los integrantes de la Junta Nominadora cumplir con el portal de transparencia y colocar la información pública que por ley les corresponde, en vista que actualmente poco o nada se encuentra en el mismo.

Un informe de la Gerencia de Verificación de Transparencia del IAIP indica que a la fecha el portal de transparencia de la Junta Nominadora no ha colocado información de oficio como las actas de las sesiones llevadas a cabo por la Junta Nominadora, así como la documentación soporte de la elección de los delegados propietarios y suplentes de la Junta.

Lo único que tienen colocado en su portal es el formulario de solicitud de aspirantes a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la convocatoria de la Junta Nominadora publicado en un diario escrito local.

Las autoridades del IAIP señalan en su informe de verificación que a medida que avanza el proceso la información debe fluir en el portal, además de cumplir con la resolución número 002-2016 del 9 de septiembre en el cual se comprometieron a ejercer el principio de máxima publicidad, además de cumplir con la Ley Orgánica de la nominadora y la ley de transparencia y acceso a la información pública.

La comisionada presidenta del IAIP, Doris Madrid, dijo que las verificaciones al portal de transparencia de la Junta Nominadora se harán semanalmente y sus resultados se darán a conocer a la opinión pública para que sean también veedores del proceso de selección y elección de la próxima Corte Suprema de Justicia.

La Junta Nominadora por ahora ha logrado concluir cinco de las ocho etapas que conlleva el proceso, ha definido los primeros criterios de selección para los postulantes, definir sus mecanismos internos de operatividad, pero ninguno de estos aspectos que es información pública está colocado en su portal de transparencia.

Ni siquiera se encuentra la lista de los primeros 40 postulantes de las dos únicas organizaciones que han completado su proceso de postulación de 20 miembros que corresponde como es el Colegio de Abogados y el Claustro de Profesores de la Facultad de Derecho de las universidades públicas y privadas.

En el link del portal de transparencia de la Junta Nominadorahttp://portalunico.iaip.gob.hn/en la sección del Colegio de Abogados de Honduras solo aparece su Misión y Visión, pero no el listado de sus nominados, mientras que el resto de los miembros integrantes de la Junta Nominadora, la información dice que se encuentra “en proceso”.

La Junta Nominadora cerrará el proceso de selección de los postulantes propuestos por sus organizaciones que la conforman y los auto propuestos a inicios de octubre para comenzar a evaluar sus perfiles, cotejar la información, aplicar las pruebas de confianza, investigar su patrimonio y efectuar las audiencias públicas para elegir una nómina de 45 notarios que será enviada al Congreso a fin de que éste escoja los 15 magistrados que conformarán la próxima Corte Suprema de Justicia.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img