spot_img

Lanzan Proyecto de Guarderías Comunitarias en colonia López Arellano

Choloma – La Primera Dama, Ana García de Hernández, en representación del gobierno hondureño lanzó hoy el proyecto de Guarderías Comunitarias que beneficiará a los hijos de los trabajadores del sector textil maquilador en varios municipios de la zona norte del país.

La esposa del mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, también participó junto a directivos de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) en la reinauguración de la Guardería Jesús de Nazaret en la colonia López Arellano que servirá como programa piloto para atender a los niños y niñas que viven en este sector y que sus madres trabajan en maquilas.

La remodelación de este centro de cuidado infantil costó dos millones de lempiras y actualmente alberga a más de 60 menores de seis años.

La Primera Dama, expresó que para el presidente Hernández invertir en la Primera Infancia de Honduras es prioridad porque son el futuro del país, y explicó que por cada dólar que se invierte en una niña o niña antes que cumpla los seis años, el retorno social más adelante es de hasta 14 dólares.

Agregó que “en la medida que invertimos en dar las condiciones apropiadas como alimentar adecuadamente a nuestros hijos con lactancia materna durante los primeros seis meses sumado al tiempo que les brindamos en hablarles, estimularlos, acariciarlos, consentirlos tiene una repercusión incalculable en los pequeños”.

Ana de Hernández, felicitó a los empresarios de la Asociación Hondureña de Maquiladores y a los trabajadores del sector porque son un ejemplo de que a través del diálogo se realizan programas que unen y hacen un cambio.

El proyecto de Guarderías Comunitarias es una respuesta del compromiso adquirido en el Gran Acuerdo Nacional en diciembre de 2014 y suscrito entre el Gobierno mediante la Secretaría de Trabajo, la AHM y las Centrales Obreras, en el marco del “Acuerdo para la Promoción de la Inversión, Protección del Empleo, Salud y el Acceso a Vivienda de las y los Trabajadores del Sector Textil Maquilador Hondureño”.

La Primera Dama, destacó que el Gobierno apoyará con material educativo a través de la Estrategia Nacional “Criando con Amor” dirigida a la Primera Infancia que muestra cómo deben ser los cuidados hacia los menores de seis años. Añadió, que trabajan con especialistas colombianos y cubanos en esta atención comunitaria.

La dignataria motivó a las demás industrias a imitar este proyecto del sector maquila para que pueda convertirse en un modelo generador de empleo, porque mediante Banca Solidaria se podrá apoyar estas iniciativas, donde tres madres se pueden unir con financiamiento para instalar centros de cuidado de niños.

Daniel Facussé, presidente de la AHM, anunció que la meta es construir más guarderías en los municipios de San Pedro Sula, Choloma y Villanueva, donde se ubican los parques industriales que albergan empresas maquiladoras.

La iniciativa de estos centros de cuidado infantil surge como iniciativa de la Comisión Bipartita en la que representantes de las centrales obreras y la AHM analizaron la problemática que embarga a las madres trabajadoras en cuanto al cuidado y seguridad de sus hijos menores, porque debido al alto costo de los servicios para atención de niños y la poca disponibilidad de guarderías accesibles en las comunidades donde viven, los dejan al cuidado de sus hijos de edad escolar, afectándoles en el rendimiento académico porque abandonan sus clases para dedicarse a cuidar a sus hermanos menores.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img