Tegucigalpa – Las primeras lluvias llegarán hasta mediados de septiembre y se profundizarán hasta octubre informó Juan José Reyes, jefe de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
– Sequía se extenderá por 45 días más
Reyes dijo que debido al efecto de la canícula se prolongará durante todo agosto la ausencia de lluvia y con ello la sequía se intensificará en buena parte del territorio nacional.
Ello equivale a que en los próximos 45 días continuará la temporada seca en el país. Reyes habló en Canal 10.
El funcionario dijo que aunque las lluvias lleguen en septiembre y san mayores en octubre, el promedio de agua caída será menor, ya que a lo largo del año el régimen lluvioso ha sido débil afectado por el fenómeno de El Niño.
Indicó que dicho fenómeno ha sido único y ha provocado grandes pérdidas en la agricultura. Igual dijo que ha afectado a varios países de la región centroamericana.
Reyes dijo que el próximo año se volverá a la temporada de lluvias normales, una vez que el fenómeno de El Niño desaparezca.
El funcionario de Copeco dijo que debido a esta situación se activaron las alertas de la institución, junto a otros organismos para llevar ayuda a la población afectada.
Afectados
El gobierno estimó que al menos 161 mil familias en 12 departamentos han sido afectadas directamente por el problema de la sequía, ya que las mismas se encuentran en el llamado “Corredor seco”.
El fenómeno de El Niño ha golpeado a 146 municipios hondureños, especialmente en el campo y ello ha afectado la producción agrícola hondureña.