spot_imgspot_img

Puerto Ángel, nueva ruta para los migrantes hondureños

Oaxaca/Tegucigalpa –  Puerto Ángel, tradicionalmente ha sido conocido como un pequeño puerto de pescadores de una excepcional belleza rústica y se localiza en una pintoresca bahía de las costas oaxaqueñas del Pacífico sur entre Puerto Escondido (80 kilómetros) y las Bahías de Huatulco (50 kilómetros).

No obstante, desde la implementación del Plan Frontera Sur, ya no son los turistas a quienes más se puede divisar en este lugar, ahora son los migrantes hondureños y centroamericanos quienes caminan por la orilla de la costa o navegan esas intrépidas aguas mexicanas en embarcaciones improvisadas.
El camino que conduce a Puerto Ángel es una de las nuevas rutas utilizadas para el tráfico de migrantes, lo que ha aumentado los índices de delincuencia en la zona, informó el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez, recoge este día la prensa mexicana.
El funcionario indicó que el fenómeno de la migración ha buscado nuevas opciones para el trasiego de personas e incluso involucra a la Policía.
El funcionario destacó que la costa oaxaqueña no había registrado actividades de este tipo, “pero las bandas de personas que se dedican a esta actividad, siempre buscan nuevas formas de llevarlas a través del país y han encontrado ésta”.
En ese sentido, afirmó que en la zona del istmo de Tehuantepec, los operativos que se realizan para impedir el paso de los centroamericanos se están endureciendo, por ello es que los “coyotes” han buscado nuevas rutas.
El funcionario agregó que también se han detectado otras comunidades para el paso de indocumentados. “En Ocotlán de Morelos hay rutas ya planeadas, lo mismo que en la región de la Cañada y la Mixteca”, sostuvo.
Domínguez explicó que esas personas, que buscan mejorar la calidad de vida de sus familias, son originarias de diversos países de Centroamérica como Guatemala, Honduras, y El Salvador.
Con el Plan Frontera Sur, se han reforzado las rutas tradicionales utilizadas por los migrantes centroamericanos por lo que han tenido que optar por nuevas rutas pese a los peligros que estas representan.
Anualmente, unos 100 mil hondureños emprenden la ruta migratoria exponiéndose a toda clase de vejámenes durante el trayecto.
Actualmente, México es el principal país expulsor de migrantes hondureños.
Según activistas hondureños, las deportaciones de connacionales desde Estados Unidos ha disminuido en un 43 por ciento que de la nación azteca se han incrementado en más del 50 por ciento. Departamento 19
 
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img