spot_imgspot_img

Diputados hondureños pidieron a senadores de EEUU aprobar ayuda para el plan de Alianza para la Prosperidad

Tegucigalpa – Los miembros de la comisión de presupuesto del Congreso Nacional, que viajaron la semana recién finalizada a Texas, Estados Unidos, pidieron a senadores de ese país que respalden la solicitud de ayuda por el orden de los mil millones de dólares que el presidente Barack Obama ha enviado para respaldar el plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras.

Así lo informó este domingo el diputado liberal Lisandro Mauricio Arias, miembro de la comisión de presupuesto, quien detalló que asimismo se abogó para que Honduras vuelva a ser beneficiado con un segundo compacto de parte de la Cuenta del Desafío del Milenio.

Indicó que se le planteó a los senadores estadounidenses que Honduras está situada en un lugar estratégico en el continente y en el mapa mundial y lo que necesita es una mayor inversión tanto nacional como extranjera.

“En nuestra visita aprovechamos para pedirles a los miembros de la Cámara de Representantes de Texas para que le digan a sus demás colegas a nivel federal que sean portavoces para que incidan en la importancia que tiene el Triángulo Norte para mejorar las oportunidades de toda esta región”, señaló.

Aseveró que percibieron que si hay conciencia de que la mala suerte de países como Honduras, es que está situado en el centro del trasiego de drogas de Suramérica hacia el norte de América.

Consideró que el gobierno ha dado pasos positivos y hay conciencia de que hay una corresponsabilidad y se tiene la plena confianza de que si se trabaja en el camino correcto, esas puertas se van a abrir, pero para eso es importante hacer un esfuerzo conjunto con todos los ciudadanos.

Indicó que los senadores son respetuosos y lo que hicieron es mostrarles el modelo mediante el que ellos trabajan, cómo se elaboran y se aprueban los proyectos.

“Hicimos varias reflexiones, los compañeros que andábamos y los representantes de la Secretaría de Finanzas que andaban también, para tratar de irnos ordenando un poco más para ir superando lecciones anteriores respecto a la rendición de cuentas e informes de la ejecución de los presupuestos por parte de los diferentes ministerios y poderlos evaluar en concordancia con la propuesta del presidente de la República de trabajar en base a la gestión por resultados”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img