spot_imgspot_img

Presidente Hernández: “Vamos a salvar a la patria de este torrente de crisis”

San Pedro Sula – Durante la Gran Convención “Alianza Con el Pueblo” que se realizó este domingo en el gimnasio de la Villa Olímpica de San Pedro Sula, norte de Honduras, el presidente hondureño Juan Orlando Hernández dijo que sólo el Partido Nacional es capaz de sacar adelante al país y agregó: “Vamos a salvar a la patria de este torrente de crisis”.

– Volvió a referir que mientras sea presidente de Honduras, la Policía Militar seguirá en las calles garantizando la seguridad de la población.

– Destacó que todos los días se ejecutan órdenes de captura que “estaban engavetadas” desde hace tres años.

– Vida Mejor se convertirá en el programa social más grande de América Latina, dijo.

Citó que no es casualidad que hayan tomado la decisión de hacer la Gran Convención del Partido Nacional en la ciudad Industrial de Honduras. “El avance económico pasa nuevamente por un Valle de Sula y una San Pedro Sula pujante, con inversiones y empleo, por eso estamos aquí”.

Exteriorizó su orgullo por formar parte del Partido Nacional, que según él, ha estado presente en los momentos más importantes de la vida de la República.

“Cuando hay crisis el pueblo acude al Partido Nacional para que logre enrutarlo por la transformación”, declaró para luego preguntar: “¿Dónde está el partido al que acude el pueblo para salir adelante?” y recibir el grito victorioso de los asistentes.

Hernández expresó que los nacionalistas son herederos de la gran estirpe de Manuel Bonilla, Tiburcio Carías Andino, Juan Manuel Gálvez… todos ellos reformadores y transformadores de la nación.

JOH1Asimismo, alabó los desempeños de los ex presidentes nacionalistas Rafael Leonardo Callejas (1990-1994), Ricardo Maduro (2002-2006) y Porfirio Lobo (2010-2014), al tiempo que prometió continuar “la obra transformadora”.

Del ex presidente Maduro, refirió que logró la condonación, entregó el país con cero deuda y consecuencia lógica generó crecimiento económico y reducción de la pobreza.

“Después de una crisis sin precedentes en la historia política, los que gobernaban se pusieron a pelear entre ellos y dividieron la nación, la hicieron pedazos y tuvo que venir como Porfirio Lobo Sosa a unir la familia hondureña, a conectar a Honduras con el mundo”, exclamó el actual jefe del Poder Ejecutivo.

Hernández dijo que “nuestra responsabilidad es echarnos al hombro al país y sacarlo adelante trabajando, trabajando y trabajando. Vamos a salvar la patria de este torrente de crisis y sólo miraremos atrás para aprender de los errores, nunca permitiremos que vuelva a pasar lo que sucedió en 2009… el pueblo hondureño entiende que está en buenas manos con todos estos líderes y lideresas”.

joh200Citó que el país vive momentos especiales y las acciones del actual gobierno dejarán una marca imborrable en la historia de Honduras. “Tenemos que derrotar como lo hemos venido haciendo el enemigo implacable de la violencia y me preguntó: ¿por qué no lo hicieron antes? Y tuvo que venir el Partido Nacional para empezar a poner orden en el país para que se respetara la vida y los bienes de las personas”, reflexionó.

Criticó que en la gestión del ex presidente Manuel Zelaya a los aspirantes a policías sólo les daban un entrenamiento de tres meses, lo que derivó en la contaminación de ese cuerpo del orden público. “Hoy los policías tienen 10 meses de entrenamiento y uno de práctica y todos deben pasar por las pruebas de confianza”, reforzó.

El presidente Hernández citó que en 2014 se desarticularon más de 900 bandas criminales en todo el territorio nacional, al tiempo que reveló que todos los días se ejecutan órdenes de captura que “permanecieron engavetadas” durante los últimos tres años.

conveNo más escuelas del crimen

El mandatario garantizó que las cárceles de Honduras “no volverán a ser escuelas del crimen” y añadió que para los internos que pueden recuperarse habrá programas de rehabilitación, pero “otros picarán piedras para que sepan cómo el hecho de estar ocupados no les permitirá estar pensando en delinquir”.

“Hemos avanzado en materia de seguridad y ahora nos vienen a preguntar cómo hicimos y muchos que no creían que podíamos salir adelante dicen: ‘si hubiéramos sabido que ustedes iban a hacer esto los hubiéramos apoyado desde el principio’… no importa les digo apóyennos”, pronunció.

Quiero que sueñen los pobres de Honduras

En otra parte de su intervención, el presidente Hernández expresó: “Hoy quiero que los pobres de Honduras se pongan a soñar donde van a poner su taller, la llantera, el taller de zapatería, la pulpería, la tortillería, la panadería o cómo van a poner su finca de café o cacao, nosotros les vamos a prestar el dinero para que salgan adelante, no necesitan ir a los bancos, los pobres de Honduras van a tener ese apoyo”.

Prometió que poco a poco construirán casas para responder a la demanda histórica de complejos habitacionales en el país. “El que no tiene su casa vamos a ir haciendo casas humildes, pero decentes… pero para los que ya tienen su empleo y devengan entre medio y cuatro salarios mínimos, el Estado le va a dar un apoyo inicial de un bono promedio de 50 mil lempiras para que pueda tener su vivienda”, detalló.

“El Partido Nacional es lo mismo que el camino bueno, camino de la esperanza, del progreso, el camino del desarrollo, y ese desarrollo ocurre cuando el Partido Nacional gobierna porque lo que Honduras necesita es el Partido Nacional construyendo la nación un período, el siguiente período, el siguiente período, el siguiente período, hasta que ustedes digan hemos cumplido”, finalizó Hernández.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img