Tegucigalpa – A partir de este jueves, unos 50 mil hondureños de escasos recursos económicos podrán optar al financiamiento que los convierta en nuevos emprendedores, gracias al programa Tu Banca Solidaria que promueve el gobierno hondureño.
El propósito de este programa es fomentar la economía socialmente inclusiva, facilitando el acceso al crédito solidario con asistencia técnica a la población que no tiene acceso a servicios financieros como el ahorro, el crédito y los microseguros.
En su visita a Cofradía, Cortés, el presidente Hernández dijo que “hoy queremos cumplir un sueño, que la gente emprendedora pueda obtener un crédito y que sólo pague uno por ciento al mes de interés y lograr que la gente luchadora pueda seguir adelante”.
El mandatario hondureño les recordó a los banqueros que el programa Tu Banca Solidaria será una competencia y es un llamado para que contribuyan en beneficiar a los micros, pequeños y medianos emprendedores.
Programa para todos
Durante el lanzamiento simultáneo que realizó en Tegucigalpa con la Primera Dama, Ana García de Hernández; en Choluteca con el titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, y en El Progreso con el designado Presidencial, Ricardo Álvarez, el Gobernante hondureño les dijo a los vendedores de tortillas, de llantas, reparadores de zapatos, pulperías y otros negocios, que “este programa es para ustedes”.
Sin embargo, les advirtió: “El dinero que se preste se tiene que pagar puntual, porque servirá para beneficiar a otras personas que también comienzan con sus negocios”.
“Cuidadito me tocan ese dinero que es de los pobres y si alguien se da cuenta de personas que quieran abusar de este programa, llámenme a la línea 130 para denunciarlos y que se les aplique la ley”, advirtió el titular del Ejecutivo.
Detalló que el crédito solidario se le proporcionará a un grupo de dos o más personas y como su nombre lo dice, serán solidarios uno con el otro, “y el que no pague, los otros responderán”.
A los gestores que son los que trabajarán de la mano con los emprendedores, el Presidente Hernández les recordó que tendrán un salario que les irá mejorando de acuerdo a la cantidad de créditos que coloquen, pero si los emprendedores no pagan al día, a ellos les afectará el salario.
Para concluir el presidente Hernández hizo la comparación: “Actualmente si alguien pide un préstamo de mil 500 lempiras le cobran al día el 10 por ciento de intereses, o sea 150 lempiras al día, a la semana mil 050 y cuatro mil 500 lempiras al mes y con este programa por mil 500 lempiras sólo pagará 8.63 lempiras diarios, 64 lempiras a la semana y 258 lempiras al mes”.
Agregó que “si es un préstamo de 20 mil lempiras, al 10 por ciento de interés tiene que pagar 60 mil lempiras al mes y ahora con el nuevo esquema sólo pagará al mes mil 200 lempiras”.
El gobernante hondureño les pidió a los beneficiarios que le prometan que van a pagar el crédito, pues les advirtió que “ahora en Honduras ya no se permitirán condonaciones, aunque sé que los pobres tienen orgullo y son pagadores”.
De acuerdo a la meta establecida por el Gobierno, durante la primera etapa del programa se espera llegar a 50 mil emprendedores.
Tu Banca Solidaria pondrá al servicio de los emprendedores un sistema de cuotas al alcance de sus posibilidades, las cuales van desde 8.63 lempiras diarios a una persona que solicita crédito por mil 500 lempiras hasta una cuota de 40.65 lempiras para el que solicite 20 mil lempiras en crédito.