Tegucigalpa – El consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas se incrementará en un 21 por ciento durante la temporada de Navidad y fin de año, indicó la subdirectora del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), Corina Alvarado.
-Al tratarse de un feriado largo, el Ihadfa espera que el consumo durante esta navidad se dispare más.
Acotó que en ese sentido, el Ihadfa realiza una labor de prevención principalmente en el tema del alcoholismo que se conoce que en Navidad se incrementa en un 21 por ciento no solamente en cervezas en botellas de 12 onzas sino que también en pachas de guara cuyo consumo se eleva entre 22 y 23 por ciento.
Apuntó que el consumo de bebidas embriagantes y drogas se ha incrementado entre las mujeres las que por tener los órganos más pequeños son más perjudicadas en comparación con los varones principalmente en la piel que se deteriora.
Detalló que según las estadísticas del Ihadfa, según la prevalencia, cada año el consumo de alcohol entre las mujeres aumenta en un 4.5 por ciento y en los varones es de un poco más.
Recomendó que “esperamos que en esta Navidad la gente no empine tanto el codo porque el alcohol perjudica muchísimo la salud, especialmente a los jóvenes y las mujeres”.
Señaló que aunque el mantenimiento es caro, se siguen aplicando las pruebas de alcoholemia a los conductores de vehículos en conjunto con la Policía de Tránsito, ya que cada boquilla cuesta 29 lempiras cada una y el alcoholímetro tiene un valor de tres mil dólares.
Refirió que el año pasado se aplicaron cinco mil pruebas de alcoholemia a nivel nacional de las que salieron 475 positivas.
Sobre este tema la nutricionista Lenir Coltro, indicó que el alcohol aporta siete calorías por cada gramo consumido, pero ese no es solamente el problema sino el efecto tóxico que produce en el organismo.
Aseveró que el alcohol produce una inflación generalizada en el sistema gastrointestinal y por ende una deficiencia en la absorción de muchas vitaminas y alera el sistema nervioso y la parte neurológica, aumenta la incidencia de agresividad y los accidentes de tránsito.
En ese sentido, recomendó que si se va a tomar, se debe hacer con moderación ya que la ingesta de bebidas alcohólicas además de producir un aumento de peso, tiene otros efectos secundarios para la salud y la persona no solamente arruina su vida sino también la de su familia y de los seres a su alrededor.