Tegucigalpa – El dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Arístides Mejía, se pronunció en contra de las tomas de carreteras realizadas por ese instituto político, al tiempo que reflexionó que es urgente replantear la estrategia de cara a las elecciones del próximo año.
– Libre y el Partido Liberal deben buscar una coincidencia para salvar la democracia, aseveró.
Manifestó no estar de acuerdo que miembros de su partido político se tomen las carreteras y cree que es una medida que solo aleja votos nuevos de cara a las próximas elecciones.
“No estoy de acuerdo con esos métodos de lucha política, sí respeto la forma que piensan otros compañeros de Libre, pero no creo que eso contribuya a un partido que quiere presentarse con seriedad para ser una alternativa en el poder”, declaró.
Prosiguió que “ese tipo de lucha es rechazada por alguna parte de la población, no aporta ningún voto nuevo y lo aleja de verse como un partido alternativo. Libre desde que quedó en la segunda posición tenía que construir una plataforma para que a esta altura fuera considerado como el partido que va al poder, pero para eso habría que traer a todos los sectores sociales. El Partido Libre debe replantear una estrategia y plan de gobierno”.
Buscar coincidencias con liberales
El exsecretario de Defensa declaró que “quiero contribuir a salvar la democracia hondureña porque la posibilidad que el gobierno nacionalista permanezca en el poder con esos métodos y sin mayoría es clara. Estaríamos enterrando el futuro de la democracia en el país porque el partido en el poder se va perpetuar de manera no democrática”.
Adicionó que aunque tenga raíces liberales no piensa en volver en este momento a esa centenaria institución, pero sí cree que pueden hacer una buena alianza con ellos.
“Tengo buenas relaciones con muchos sectores del Partido Liberal. No puedo decir que voy a regresar al Partido Liberal, pero sí creo que tanto Libre como el Partido Liberal deben buscar una coincidencia en las próximas elecciones si quieren salvar la democracia hondureña”, advirtió.
El también exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), consideró que la reelección en el país va llegar porque el Partido Nacional tiene el poder y lo hará como sea.
“La reelección es un tema no cumplido y está bajo discusión, bajo muchas dudas en cuanto a la modalidad, es un tema que no se puede decir que no se llevará a cabo, seguramente va a haber reelección, el poder político actual controla todos los poderes del Estado y lo va imponer de cualquier forma”, reflexionó.
A renglón seguido Mejía se preguntó: “¿Es lo conveniente a mediano y largo plazo para Honduras cuándo la mayoría de las población está en contra?, miren el ejemplo en Colombia sobre un asunto controversial, ya lo habían hecho con las reformas electorales y ahora se le consultó al pueblo con el acuerdo de paz, ese es el camino correcto, que sea el pueblo el que se pronuncie porque si no tendremos una democracia disminuida, sobre todo si hay reelección y no hay segunda vuelta”.