Tegucigalpa – La Empresa Nacional Portuaria (ENP) celebró hoy cinco décadas de historia siendo por primera vez una empresa moderna organizacional, con un nivel de transparencia del 96 por ciento certificada por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), con un nuevo modelo portuario de ENP-Concesiones lo cual le ha permitido realizar acuerdos internacionales obteniendo así eficiencia y rentabilidad financiera.
Está celebración fue encabezado por el Ministro Coordinador del Gabinete de Infraestructura Productiva Roberto Ordoñez, junto al Gerente General de la ENP, Leo Castellón, quienes han impulsado la rentabilidad financiera y estabilidad financiera.
“No cabe duda que la visión del Presidente Juan Orlando Hernández ha tenido frutos significativos en el avance el desarrollo de la inversión nacional y extranjera, como resultado es el crecimiento de las Alianzas Público – Privado y la ENP es el primer ejemplo de este nuevo modelo de gestión impulsado por el Gobierno”, expreso el Ministro Sectorial.
El funcionario agregó que se está trabajando para que Honduras cuente con una infraestructura moderna, una red de carreteras eficientes, aeropuertos que permitirán comunicar las maravillas que se encuentran solo en este país cinco estrellas y sobre todo potenciar las bondades naturales y la posición geográfica del país.
Uno de los retos más grandes que emprende todo el gobierno en este momento es el poder conectar el Atlántico con el Pacífico y tener las mejores carreteras de Centroamérica, por lo que se está trabajando en los corredores, Logístico, Turístico, Agrícola, Lenca y Pacifico.
La ENP fue creada mediante decreto legislativo numero 40 el 14 de octubre de 1965 y comenzó operaciones un 17 de agosto hace 50 años, durante estas cinco décadas se ha expandido su infraestructura en Puerto Cortes y en los demás puertos, en 1979 inicio las operaciones el Puerto de San Lorenzo, Valle en 1984 arranco el de Puerto Castilla, posteriormente en 1993 se inauguró el Puerto de Cabotaje en la ciudad de La Ceiba y en el 2013 se concesionan las terminales de Contenedores y Gráneles Solidos comenzando así la nueva era de la Estatal Portuaria.